El Gobierno de Castilla-La Mancha, encabezado por su vicepresidente segundo José Manuel Caballero y la consejera de Bienestar Social Bárbara García Torijano, ha anunciado una nueva propuesta en el ámbito del envejecimiento activo y saludable: la disponibilidad de más de 7.000 plazas para el programa de termalismo social destinado a personas mayores para el año 2024.
Este programa, que ofrece una amplia gama de actividades como rutas senderistas, turismo social, formación a través de la Universidad de Mayores ‘José Saramago’, y medidas para combatir la brecha digital, cuenta con un presupuesto de siete millones de euros. Su objetivo principal es fomentar la autonomía personal y la participación social, prevenir la dependencia y promover hábitos saludables entre las personas mayores.
La planificación contempla un total de 7.031 plazas para el año 2024, con la proyección de llegar a 10.000 plazas para el año 2027. Además, se ha aumentado la ayuda económica por persona a 134 euros, en comparación con los 122,28 euros de la convocatoria anterior. El Gobierno ha destinado un incremento presupuestario de 942.154,00 euros para el próximo año.
Entre los cambios más destacados en el programa se encuentra la flexibilización de las solicitudes, permitiendo presentarlas durante todo el año y elegir cualquier balneario participante sin limitarse a tres opciones. Se elimina la necesidad de turnos predeterminados y se acuerdan las fechas directamente con el balneario, con un periodo de disfrute extendido hasta agotarse las plazas o hasta el 31 de diciembre del año en curso. Además, se impulsa la tramitación electrónica de las solicitudes y se ofrece asistencia técnica a través de diversos puntos de contacto como centros de mayores, asociaciones y ayuntamientos, sin requerir firma digital.
El programa de termalismo social ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de 190 participantes en 2015 a más de 7.000 en 2024. Esto demuestra el compromiso del Gobierno actual de García-Page con el bienestar de las personas mayores, tras la recuperación del programa en 2016. La consejera Bárbara García Torijano destaca la importancia de retribuir a los mayores por su contribución a la región y agradece a la Asociación de Balnearios de Castilla-La Mancha por su papel en este relevante programa de envejecimiento activo.
En resumen, el programa de termalismo social en Castilla-La Mancha continuará beneficiando a un mayor número de personas mayores, promoviendo su bienestar y calidad de vida.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.