3 abril, 2025
InicioRegiónPrograma ‘Encuentros Top’ de la Biblioteca de Castilla-La Mancha: Citas con 6...

Programa ‘Encuentros Top’ de la Biblioteca de Castilla-La Mancha: Citas con 6 destacados autores hasta el 20 de febrero

Los amantes de la literatura están de enhorabuena con la presentación del programa de los ‘Encuentros Top’ en la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Esta serie de eventos literarios, que se llevarán a cabo desde el 9 de enero hasta el 20 de febrero, promete brindar una diversa oferta de conocimientos y experiencias con la participación de six destacados_autores de diferentes ámbitos literarios.

El ciclo dará inicio el martes 9 de enero con la presencia de Pablo D’Ors, quien presentará su más reciente obra titulada ‘Los contemplativos’. En este libro de relatos, D’Ors explora profundas reflexiones sobre el autoconocimiento y el crecimiento personal, temáticas recurrentes en su prolífica trayectoria como escritor.

La programación continuará el miércoles 17 de enero con la intervención de Alfonso Goizueta, joven y talentoso finalista del Premio Planeta. Goizueta compartirá detalles acerca de su novela ‘La sangre del padre’, que se adentra en la fascinante biografía de Alejandro Magno, prometiendo una charla cautivante para los aficionados a la historia y la literatura.

El viernes 19 de enero, la ciencia tomará el escenario de la mano de Mar Gómez, reconocida meteoróloga y doctora en ciencias físicas. Gómez es también una dinámica colaboradora en diferentes medios de comunicación. A través de su experiencia como autora de libros tales como ‘En qué se parecen las gotas de lluvia al pan de hamburguesa’ y ‘Meteoro-sensibles’, disertará sobre curiosidades meteorológicas y el impacto del tiempo en la salud física y mental.

La música resonará en la Biblioteca de Castilla-La Mancha el sábado 10 de febrero gracias a Alfonso Cardenal, galardonado con dos premios en los Ivoox Podcast Awards 2023: al Mejor Podcast de Música y al Mejor Podcast del año, por su programa Sofá Sonoro. Cardenal abordará la vida de músicos que han enfrentado grandes adversidades en su camino artístico, según relata en su libro ‘Vidas perras’.

La cita literaria del jueves 15 de febrero contará con Javier Moro, un autor ampliamente reconocido por obras como ‘Pasión india’, ‘El sari rojo’ y ‘El imperio eres tú’ -que le valió el Premio Planeta 2011-. En su visita, Moro dialogará sobre su nueva novela titulada ‘Nos quieren muertos’, una narrativa valiente que expone cómo un régimen autoritario puede manipular las leyes para suprimir a la oposición.

Finalmente, el ciclo culminará el 20 de febrero con la participación de Emilio del Río, un difusor apasionado de la cultura clásica y conocido por su colaboración en programas de radio como ‘No es un día cualquiera’ y ‘Las mañanas de Radio Nacional’, así como por su podcast ‘Locos por los clásicos’. Del Río es autor de libros de éxito como ‘Latin Lovers’, ‘Calamares a la romana’ y ‘Locos por los clásicos’. En su intervención, hablará sobre el apasionante mundo de la mitología clásica, que también es el eje central de su nuevo libro, ‘Pequeña historia de la mitología clásica’.

Con la participación de estas destacadas figuras del mundo literario y cultural, la Biblioteca de Castilla-La Mancha se convierte en un punto de encuentro esencial para los amantes de la literatura, ofreciendo un espacio enriquecedor para la difusión de la cultura y el debate de ideas. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de los ‘Encuentros Top’ y sumergirte en el apasionante mundo de la literatura.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.