20 abril, 2025
InicioRegiónProgreso en las Negociaciones entre STE-CLM, CCOO, CSIF y la Consejería de...

Progreso en las Negociaciones entre STE-CLM, CCOO, CSIF y la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha

Los sindicatos STE Castilla-La Mancha, CCOO y CSIF han mantenido una reunión con el Consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor Noheda, para evaluar la situación del profesorado en la región tras la reciente huelga del sector docente del 11 de septiembre. Durante este encuentro, los representantes sindicales reiteraron sus demandas para revertir los recortes impuestos durante el mandato de María Dolores de Cospedal, reivindicaciones que aún no han sido atendidas por el actual Presidente Emiliano García Page, a pesar de la existencia de un presupuesto adecuado.

El Consejero compartió información sobre las medidas que están considerando para abordar las inquietudes planteadas. En particular, Pastor mencionó la reducción de la carga lectiva a 18 horas en Enseñanzas Medias y a 23 horas en el caso de los Maestros. Esta reducción se contempla en un nuevo acuerdo que se formalizaría durante la actual legislatura, con la garantía de que su implementación no se extendería más allá del curso académico 2026/2027. Los sindicatos consideran que esta medida es esencial, ya que igualaría la carga lectiva del profesorado de Castilla-La Mancha con la de otros territorios.

Los representantes sindicales subrayaron que esta propuesta marcaría un «giro radical» en comparación con la situación actual, ya que no estaba contemplada en el acuerdo vigente. En este contexto, decidieron no firmar dicho acuerdo anterior, considerándolo «un cheque en blanco».

A pesar de los avances logrados, los sindicatos señalaron que aún quedan muchas mejoras por conseguir y reafirmaron su compromiso de seguir luchando, apoyados por el profesorado de Castilla-La Mancha. Valoran positivamente la nueva disposición de la administración para negociar.

Las acciones de presión y reivindicación del colectivo docente, incluyendo concentraciones, manifestaciones y la huelga del 11 de septiembre, han dado resultado, como reconocen los sindicatos. Finalmente, afirman que el proceso de negociación sigue abierto y confían en que pronto se convoque la mesa sectorial para presentar la «hoja de ruta» que la Consejería ha estado comunicando durante un tiempo.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.