El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha revelado datos optimistas sobre la situación del vino en la región durante la inauguración de la Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan. Según Martínez Lizán, a fecha del 31 de marzo, todavía hay disponibles 16,4 millones de hectolitros de vino y mosto, lo que refleja una disminución de 2,2 millones respecto al mes anterior, indicando una notable mejora en las ventas. Solo en marzo, se reportó una salida de 0,9 millones de hectolitros de vino blanco y 0,7 de vino tinto.
El consejero también destacó que, aunque hay una reducción en las existencias frente al mes anterior, la cifra actual es un 10 por ciento superior a la del mismo mes del año pasado, gracias a una cosecha que ha sido un 30 por ciento más abundante. Sin embargo, las bodegas disponen de un 20 por ciento menos de vino en comparación con el año pasado, una cifra que refleja el trabajo conjunto de bodegas y cooperativas en la elaboración y promoción de sus productos.
En torno a la Feria de los Sabores, el consejero subrayó su relevancia en la promoción de productos agroalimentarios y su papel como un punto de referencia en el turismo gastronómico de la región. Acompañado por la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, y otros representantes locales, Martínez Lizán resaltó el compromiso de la localidad en la difusión de sus productos artesanales y la reciente incorporación de Alcázar de San Juan a la ‘Red de Pueblos Gastronómicos de España’, un reconocimiento al esfuerzo colectivo para establecer la ciudad como un destino culinario y turístico a nivel nacional.
Este año, la feria, que atrae aproximadamente a 40.000 visitantes, se ha ampliado en duración, pasando de 4 a 5 días, y contará con 80 estands y diversas actividades. En esta edición, el vino ocupa un papel destacado, con la entrega de premios del Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote, que celebra su XIV edición.
Asimismo, el Gobierno regional participará en el evento con la marca ‘Campo y Alma’, enfocándose en la promoción de alimentos de calidad de Castilla-La Mancha. Se destinarán 2,5 millones de euros para la promoción de la agroalimentación este año, y en el estand se ofrecerán degustaciones gratuitas de productos regionales bajo esta marca. Además, Martínez Lizán anunció la entrega de los premios Gran Selección Campo y Alma para el 16 de mayo en Mora (Toledo), un evento que promete ser un destacado homenaje a la agroalimentación en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha