27 agosto, 2025
InicioRegiónProhibido el baño en las Chorreras del Cabriel y cierre del acceso...

Prohibido el baño en las Chorreras del Cabriel y cierre del acceso por la margen derecha del río debido a la DANA de 2024

La Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Cuenca ha decidido restringir el acceso al monumento natural de Las Chorreras del Cabriel, que se sitúa entre las localidades de Enguídanos y Víllora. Esta decisión incluye la prohibición de baño en las pozas del río, debido a los riesgos de desprendimientos que han aumentado tras los daños ocasionados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó la zona en octubre de 2024.

Durante los días 29 y 30 de octubre de ese año, el fenómeno meteorológico tuvo un impacto severo en este emblemático enclave natural, provocando caídas de rocas, grietas en las laderas y la pérdida del vado de paso en el cauce del río Cabriel. Ante esta situación, el Ejecutivo regional ha resaltado la necesidad de evaluar los efectos de estos eventos climáticos en los hábitats protegidos del monumento.

Para llevar a cabo dicha evaluación, se solicitó la colaboración del Grupo de Investigación en Patrimonio y Geodiversidad del Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Este grupo realizó un estudio técnico utilizando drones y evaluaciones de campo, que reveló que el impacto del fenómeno climático fue severo. El informe indica que se estima un volumen potencial de desprendimientos de hasta 1.500 toneladas de roca en un futuro cercano, aunque no se puede determinar una fecha específica para estos incidentes.

A raíz de estos hallazgos, el IGME emitió recomendaciones para asegurar la seguridad de los visitantes y la conservación del entorno natural. El pasado 18 de junio, varias instituciones, incluidos el Ayuntamiento de Víllora y Enguídanos, así como cuerpos de seguridad, se reunieron para evaluar la situación y acordar las medidas a implementar de cara a la próxima temporada turística.

Como resultado de esta evaluación, se ha decidido mantener el acceso a Las Chorreras únicamente por el sendero PR-CU-53, que transcurre por la margen izquierda del río, ya sea desde el pueblo de Enguídanos o desde el aparcamiento habilitado en el paraje del Portichuelo, en el término municipal de Víllora. Se hace un llamado a los visitantes para que respeten estrictamente las indicaciones y no se salgan del sendero marcado.

Desde el Gobierno regional se enfatiza la necesidad de responsabilidad y precaución por parte de los turistas, advirtiendo sobre el riesgo considerable que significan los desprendimientos, cuya posibilidad es impredecible. Este monumento natural, declarado por Decreto 52/2019 de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, es considerado un espacio de excepcional valor paisajístico y geológico, conocido por sus formaciones tobáceas, cascadas y su singularidad científica.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.