Project for Love, un innovador movimiento educativo global, continúa expandiendo su influencia en África al centrar sus esfuerzos en la bondad y la compasión. Tras el éxito en países como Sudáfrica, Ghana, Kenia y Ruanda, la organización ha establecido nuevas alianzas en Uganda y Tanzania, con el objetivo de transformar el sistema educativo a través de valores de empatía y servicio.
Este movimiento fue fundado por el activista humanitario internacional Eduardo Said Pichardo Gelly, quien sostiene que la verdadera felicidad se encuentra en el servicio a los demás. Esta visión impulsa su trabajo en comunidades desfavorecidas de África y Asia, donde se concentra en mejorar la infraestructura escolar, capacitar a los docentes y fomentar métodos de aprendizaje centrados en valores.
Pichardo Gelly explica: «Comencé este viaje practicando la meditación de la bondad amorosa, lo que transformó mi visión del mundo. La verdadera felicidad surge del bienestar de otros, y el sufrimiento nace de la búsqueda del propio interés. Esta visión ha guiado cada una de nuestras acciones».
Con el ambicioso objetivo de apoyar a más de 300,000 escuelas y cambiar la vida de 30 millones de niños en la próxima década, África se posiciona como un eje central de su misión. Actualmente, Project for Love ya ofrece apoyo directo a más de 100,000 escuelas en el continente.
Entre los logros de esta iniciativa se destacan la revitalización de escuelas rurales y la implementación de programas educativos centrados en la compasión. Además, proporcionan herramientas para que los maestros fomenten aulas emocionalmente inteligentes y conscientes. El enfoque de Project for Love va más allá de la infraestructura; pretende transformar la mentalidad educativa priorizando la bondad, la justicia y la integridad.
La organización también se dedica a formar futuros líderes compasivos mediante mentoría, educación ética y autoconciencia. Pichardo Gelly enfatiza que no solo están reformando la educación, sino que también lideran un cambio cultural global hacia la humanidad, la bondad y la sostenibilidad compartida.
Con un consejo directivo global que incluye educadores, expertos y líderes espirituales, Project for Love reconoce que el verdadero motor de su visión son las personas y comunidades implementando estas iniciativas, apostando por una generación de líderes compasivos que construyen un mundo más pacífico y conectado.
En resumen, Project for Love se define como una iniciativa mundial que busca transformar la educación mediante la compasión, con proyectos activos en África y Asia, enfocándose en mejorar escuelas, reimaginar la enseñanza e inspirar a jóvenes para liderar con empatía, integridad y conciencia plena.