En un esfuerzo continuo para combatir la diabetes, esta mañana en el Salón de Actos del Hospital Mancha Centro se llevó a cabo una jornada bajo el título ‘Las enseñanzas de Sancho Panza: la importancia de mantener un estilo de vida saludable en diabetes’. Esta iniciativa, dirigida al personal sanitario, tuvo como objetivo concienciar sobre la prevención y control de la diabetes a través de la promoción de una alimentación saludable y la práctica de actividad física moderada.
Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, el director médico del área integrada de Alcázar de San Juan, el doctor Joaquín Torres, el concejal Javier Castellanos, y María José Salmerón, representante de la Federación de Asociaciones de Personas con Diabetes de Castilla La Mancha.
El concejal Javier Castellanos, quien es también diabético de tipo 2, subrayó la importancia de estas jornadas, especialmente considerando que en España más de 6 millones de personas sufren de esta enfermedad, de los cuales 4,5 millones padecen diabetes tipo 2. Castellanos destacó la necesidad de adoptar medidas preventivas como la actividad física y una dieta equilibrada para combatir la obesidad, un factor de riesgo clave para la diabetes tipo 2. También mencionó iniciativas locales como el metro minuto o el carril bici que contribuyen a promover estilos de vida saludables.
El doctor Joaquín Torres, por su parte, señaló que España es el segundo país en Europa con mayor prevalencia de diabetes, solo superado por Turquía. Hizo hincapié en la importancia de sensibilizar a la población sobre la adopción de hábitos de vida saludables, dado el alarmante aumento del 42% en la incidencia de esta enfermedad en la última década.
El delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, proporcionó datos aún más específicos, revelando que 1 de cada 7 españoles tiene diabetes, pero la mitad de ellos aún no han sido diagnosticados. García destacó la importancia del diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado para prevenir complicaciones graves como accidentes cardiovasculares y cerebrovasculares, amputaciones y casos de ceguera.
Además, García elogió el plan de salud de Castilla La Mancha, Horizonte 25, cuya una de las prioridades es el fomento de hábitos saludables y la implicación activa de los ciudadanos en su propia salud. Recalcó la importancia de la formación continuada para los profesionales de la salud en áreas como la endocrinología y la medicina familiar.
María José Salmerón, de la Federación de Asociaciones de Personas con Diabetes de Castilla La Mancha, agradeció al hospital por albergar estas jornadas, ya realizadas en otras provincias como Guadalajara, Albacete y Toledo, subrayando que la educación es tan crucial para los pacientes diabéticos como la alimentación, la medicación y el ejercicio físico.
Esta jornada representa un esfuerzo significativo en la región para aumentar la concienciación y proporcionar herramientas para la lucha contra la diabetes, una enfermedad que sigue siendo un desafío de salud pública importante.