ADEL Sierra Norte ha asumido un compromiso sólido al unirse al proyecto regional ‘Enmarcando un futuro sostenible’, una iniciativa que reúne a doce Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. Este proyecto tiene como objetivo principal promover el turismo rural sostenible, sensibilizar a la población sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fomentar la participación ciudadana.
En esta oportunidad, ADEL Sierra Norte ha enfocado su atención en el marco ODS ubicado en Sigüenza, el cual está dedicado al ODS 1, cuya meta es la erradicación de la pobreza. Este marco se encuentra en el emblemático Mirador del Cid y simboliza el compromiso histórico de la comarca con la justicia social. Desde la existencia del Hospital San Mateo en el siglo XV, hasta las iniciativas actuales llevadas a cabo por el Ayuntamiento y diferentes organizaciones como ACCEM, Cruz Roja y Cáritas, la lucha contra la pobreza ha sido un elemento constante en la comunidad de Sigüenza.
María Jesús Merino, presidenta de ADEL Sierra Norte y alcaldesa de Sigüenza, ha destacado que acciones como esta “fortalecen nuestro compromiso con un modelo de desarrollo rural justo, inclusivo y basado en los valores de cooperación y sostenibilidad”. Esta iniciativa no solo busca dar visibilidad al compromiso local con la Agenda 2030, sino también atraer visitantes y fomentar el emprendimiento turístico en la región, utilizando los ODS como eje para crear nuevas experiencias y propuestas.
El proyecto también incluye un concurso de fotografía llamado ‘Captura la esencia de los marcos ODS en Castilla-La Mancha’, dirigido a mayores de 18 años, donde se premiarán las imágenes más creativas tomadas en los marcos ODS. En el caso específico de ADEL Sierra Norte, se anima a los residentes y visitantes a tomarse fotos junto al marco de Sigüenza, mostrando la belleza del paisaje y su relación con el ODS 1. Cada uno de los 17 premios del concurso consistirá en dos noches en Paradores Nacionales de la región.
ADEL Sierra Norte hace un llamado a la ciudadanía para que visite el marco, comparta su experiencia en redes sociales con el hashtag #REDRMarcosODS y contribuya a la construcción de un futuro más sostenible para la comarca.
La participación de ADEL Sierra Norte en ‘Enmarcando un futuro sostenible’ demuestra su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo rural de la región. Al unirse a esta iniciativa, el Grupo de Desarrollo Rural busca promover prácticas turísticas responsables, sensibilizar a la población sobre la importancia de los ODS y fomentar la colaboración entre diferentes actores locales para lograr un desarrollo equitativo y sostenible.
El marco ODS de Sigüenza, centrado en el ODS 1, es un reflejo del compromiso de la comarca con la erradicación de la pobreza y la promoción de la justicia social. A lo largo de su historia, Sigüenza ha demostrado un compromiso constante en la lucha contra la pobreza, a través de iniciativas como el Hospital San Mateo y el trabajo conjunto de diversas organizaciones sociales.
La presidenta de ADEL Sierra Norte, María Jesús Merino, ha enfatizado la importancia de acciones como esta para fortalecer un modelo de desarrollo rural basado en la justicia, la inclusión y la sostenibilidad. Esta iniciativa no solo busca sensibilizar a la población sobre los ODS, sino también impulsar el turismo y el emprendimiento en la región, utilizando los ODS como una guía para la creación de nuevas oportunidades y propuestas.
El concurso de fotografía ‘Captura la esencia de los marcos ODS en Castilla-La Mancha’ es una oportunidad para que los residentes y visitantes muestren su creatividad y su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible. En el caso de ADEL Sierra Norte, se invita a todos a fotografiarse junto al marco de Sigüenza, mostrando la belleza del entorno y su conexión con el ODS 1. Los premios del concurso, que incluyen estancias en Paradores Nacionales, buscan incentivar la participación y el compromiso de la ciudadanía.
En resumen, la participación de ADEL Sierra Norte en ‘Enmarcando un futuro sostenible’ es un ejemplo de su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo rural. A través de esta iniciativa, el Grupo de Desarrollo Rural busca promover el turismo responsable, sensibilizar a la población sobre los ODS y fomentar la colaboración para lograr un futuro más justo y sostenible para la comarca.

