En el Pleno de Cibeles de este martes, Más Madrid propondrá la creación de una tasa turística de 3 euros por noche con el objetivo de recaudar 65 millones de euros anuales. Estos fondos serían destinados a la construcción de vivienda pública, promoción de alquileres asequibles y rehabilitación de inmuebles.
Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, destacó los efectos negativos del turismo masivo en la ciudad, haciendo referencia al aumento del precio de la vivienda y citando ejemplos en Baleares y Canarias, donde la saturación turística ha generado malestar en la población local. Maestre también hizo hincapié en la necesidad de regular las viviendas turísticas ilegales en Madrid.
Por otro lado, el alcalde José Luis Martínez-Almeida se ha manifestado en oposición a la creación de nuevos tributos en la ciudad, argumentando que la tasa turística podría hacer a Madrid menos competitiva como destino turístico y no cuenta con el consenso del sector. Almeida insiste en que es necesario contar con el apoyo mayoritario del sector turístico antes de implementar esta medida.
La propuesta de Más Madrid ha generado un debate sobre los posibles beneficios y desventajas de la tasa turística. Mientras que los defensores argumentan que podría aliviar la presión sobre el mercado inmobiliario y financiar programas de vivienda y rehabilitación, los opositores temen que pueda disuadir a los turistas de visitar la ciudad y afectar a la industria turística, una fuente importante de ingresos para Madrid. El consenso dentro del sector turístico sigue siendo una preocupación clave en este debate.