En una rueda de prensa celebrada recientemente, el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, anunció una notable modificación de crédito de 23 millones de euros, destinada a fortalecer la financiación municipal. Esta propuesta se debatirá y votará en un Pleno Extraordinario que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre. Si se aprueba, las transferencias a los ayuntamientos alcanzarían un total cercano a los 75 millones de euros antes de finalizar 2025.
Valverde subrayó que este nivel de apoyo financiero a los municipios de la provincia es el más elevado en la historia. La modificación de crédito abarca tres ejes fundamentales: 5 millones de euros se destinarán a un Plan de Empleo propio, 15 millones a un Plan Extraordinario de Obras Municipales y 2,3 millones a un Plan de Apoyo a Municipios.
El Plan de Empleo busca crear oportunidades laborales desde principios de 2026, y la inversión total en iniciativas de empleo ascenderá a 18,8 millones de euros para 2025, a pesar de los retrasos en otros planes debido a la falta de respaldo de la Junta de Comunidades. Respecto a las obras, se asignan 15 millones adicionales, lo que supone un incremento significativo en comparación con el periodo 2022-2023, con la intención de que esta ayuda se reparta de manera justa y transparente.
El Plan de Apoyo a Municipios, con una asignación de 2,3 millones, tiene como objetivo cubrir los gastos generales de las localidades, mejorar infraestructuras y afrontar las cargas administrativas. Los recursos financiarán estas iniciativas a partir de remanentes no ejecutados y liquidaciones positivas generadas por un aumento en la recaudación del IVA.
Por otra parte, Valverde externó su inquietud ante un recorte del 35% en los fondos del Ministerio de Igualdad, lo cual afectará a los programas de conciliación familiar y perjudicará en particular a las mujeres y al empleo femenino. Ante esta situación, la diputación evaluará la posibilidad de establecer un fondo propio para estos servicios, siempre que sea legalmente viable.
El presidente enfatizó el compromiso de la diputación con un apoyo financiero sin precedentes, en contraste con las restricciones impuestas por otras administraciones. Sin embargo, este compromiso enfrenta desafíos, como el bloqueo en el uso de remanentes y la aplicación de nuevos impuestos que incrementan las cargas para los municipios.
vía: Diario de Castilla-La Mancha