20 abril, 2025
InicioRegiónPropuesta del Equipo de Gobierno para Incrementar la Tarifa del Agua en...

Propuesta del Equipo de Gobierno para Incrementar la Tarifa del Agua en un 3,1% Ajustada al IPC

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Puertollano ha anunciado su intención de proponer una subida del 3,1% en la tasa de suministro y saneamiento del agua. Esta medida busca ajustarse al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y está en cumplimiento con el contrato establecido con la empresa Aquona, que había solicitado un aumento del 5,2%.

Esta propuesta será discutida en una sesión plenaria extraordinaria programada para el lunes 18 de septiembre a las diez de la mañana. El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, recordó que el año pasado Aquona había solicitado un incremento del 12%, pero el gobierno local optó por un aumento más moderado del 7% para no repercutir de manera excesiva en la economía de los ciudadanos.

En la misma sesión plenaria, también se abordará la modificación de créditos por un total de 677.285,48 euros, destinada a disminuir los intereses que el Ayuntamiento deberá afrontar en 2026 debido a las sentencias sobre los terrenos del cementerio. Esta situación se traduce en un costo de 22 millones de euros para las arcas municipales. Ruiz enfatizó que estos fondos solo pueden ser utilizados para el pago de intereses y deuda financiera, una carga que ha estado perjudicando a la ciudad.

Con respecto a la deuda, el alcalde informó que en 2025 se liberará casi un millón y medio de euros, que se destinarán a la remodelación del Paseo de San Gregorio. Para el 2026, el Ayuntamiento deberá reservar un total de 3,1 millones de euros para el pago de deudas.

El panorama financiero del Ayuntamiento ha mostrado una reducción significativa de la deuda. En junio de 2023, la deuda ascendía a 31,4 millones, pero tras la modificación de créditos, se espera que en diciembre se reduzca a 9,3 millones y que al término de este año, la deuda financiera se sitúe en 8,7 millones. Solo quedará por abonar un total de 4,2 millones en intereses entre 2026 y 2028.

Estas decisiones y propuestas se presentan en un contexto donde el equipo de gobierno busca equilibrar el presupuesto y atender las necesidades financieras de la ciudad, a la vez que pretende minimizar el impacto en los ciudadanos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.