21 abril, 2025
InicioNoticiasProtege tu Cuenta: Tres Claves Fundamentales para la Seguridad

Protege tu Cuenta: Tres Claves Fundamentales para la Seguridad

En una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, imponiendo su presencia en cada aspecto de nuestra vida cotidiana, la seguridad digital se ha vuelto un tema de máxima importancia. Los avances en telefonía móvil han transformado nuestros dispositivos en auténticos ordenadores de bolsillo, haciendo que la información personal y financiera esté ahora más accesible, pero, lamentablemente, también más vulnerable a los ataques de ciberdelincuentes.

Estos delincuentes digitales están utilizando tácticas cada vez más sofisticadas, diseñando estrategias para que las propias víctimas les brinden acceso a sus datos más sensibles sin darse cuenta. Uno de los grupos demográficos más afectados incluye a las personas mayores, como se ha evidenciado en el caso de una persona de 86 años que fue víctima de una estafa relacionada con un currículum. Este evento subraya que nadie está a salvo, independientemente de la edad.

La vulnerabilidad no distingue tampoco de estatus o posición, ya que incluso figuras públicas como un alcalde en Navarra han sido víctimas de estas artimañas digitales, en este caso, a través de WhatsApp. Estos incidentes resaltan la necesidad imperante de adoptar medidas preventivas para proteger nuestra seguridad financiera.

Reconociendo la gravedad de esta situación, el Banco Santander ha decidido tomar la iniciativa de educar a sus clientes sobre cómo protegerse contra este tipo de fraudes financieros. A través de comunicaciones directas, como correos electrónicos, la entidad bancaria informa sobre los métodos más comunes utilizados por los ciberdelincuentes, que infiltran sus acciones mediante correos electrónicos phishing, mensajes de SMS, así como llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp engañosos.

El banco advierte sobre la importancia de no divulgar información personal o financiera ante solicitudes no verificadas, y recalca que nunca pediría a sus clientes que hagan clic en enlaces sospechosos o que compartan contraseñas. Asimismo, se enfatiza la peligrosidad de realizar transferencias bancarias a petición de individuos o entidades no verificadas, ya que esta es una táctica comúnmente empleada por impostores para obtener dinero de manera fraudulenta.

En esta época donde las estafas y los timos aprovechan la tecnología para proliferar, la información y la prevención se convierten en nuestras mejores defensas. La recomendación general es mantener un alto nivel de escepticismo ante solicitudes inusuales o inesperadas de información personal o financiera y verificar siempre la autenticidad de la fuente antes de proceder con cualquier transacción o compartir datos relevantes.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.