29 agosto, 2025
InicioRegiónProtesta de vecinos afectados por las macrogranjas en Toledo el 2 de...

Protesta de vecinos afectados por las macrogranjas en Toledo el 2 de enero

La moratoria a las macrogranjas porcinas, que ha estado vigente desde 2022 hasta 2024, finalizará el próximo 31 de diciembre de 2024. Con esta fecha, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha prevé reactivar las autorizaciones para la creación de nuevas macrogranjas y la ampliación de las ya existentes, incluyendo aquellos proyectos cuya tramitación había sido suspendida. Ante esta situación, los vecinos de las áreas afectadas han decidido convocar una concentración el jueves 2 de enero a las 12:00 frente al Palacio de Fuensalida, sede de la presidencia regional, con el propósito de manifestar su oposición a estos proyectos.

El término de la moratoria y la reciente aprobación de un nuevo marco legislativo han motivado a los habitantes de las zonas impactadas a alzar su voz. Los vecinos expresan su preocupación por una posible proliferación de explotaciones ganaderas industriales, que, según sus afirmaciones, han demostrado ser perjudiciales para el entorno rural. Argumentan que estas prácticas no solo fallan en crear un tejido económico sostenible, sino que también amenazan la calidad de vida en los pueblos, generando malos olores, problemas de salud pública y contaminando agua y suelos con excesos de nitratos.

Además, la correlación entre las macrogranjas y las plantas de biogás ha incrementado la inquietud entre los vecinos. Estas instalaciones de biogás buscan alimentarse de los residuos generados por las macrogranjas, lo que algunos ciudadanos interpretan como un ‘efecto llamada’ que podría acentuar la proliferación de estas explotaciones. Un ejemplo mencionado es la planta en la localidad valenciana de Lluxent, la cual, a pesar de ser reconocida con un premio por su diseño, ha causado serias molestias a los residentes y ha estado involucrada en incidentes como un reciente incendio.

La situación se torna aún más delicada tras una reunión en octubre con representantes de la Consejería de Desarrollo Sostenible, quienes afirmaron que la ganadería industrial en la región aún tiene mucho potencial de crecimiento. Estos comentarios han sido percibidos como alarmantes por los colectivos vecinales, quienes recordaron que en Cataluña, modelo citado por la Consejería, el 45% de los municipios son considerados vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrícola.

La oposición a proyectos de ganadería industrial y plantas de biogás ha crecido notablemente en Castilla-La Mancha. Vecinos de localidades como Almansa, Fuentealbilla y Caudete han expresado su descontento, resultando en la desestimación de varios proyectos. Sin embargo, desde la administración regional parece haber una clara intención de promover esta industria, con la propuesta de construir hasta 280 plantas de biometanización.

Inma Lozano, portavoz de la Coordinadora Stop Ganadería Industrial, subrayó la gravedad de las decisiones tomadas por las autoridades, asegurando que estas políticas conducen a la despoblación y a un futuro ambiental incierto. Lozano enfatizó que estos planes son nocivos tanto para la salud de los habitantes como para el medio ambiente, manifestando la determinación de los vecinos de luchar por el futuro de sus pueblos. La concentración en Toledo del 2 de enero será un símbolo de esta oposición creciente y un llamado a la acción para preservar la calidad de vida de las comunidades afectadas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.