19 abril, 2025
InicioNoticiasProveedor de Mercadona acusado de maltrato animal

Proveedor de Mercadona acusado de maltrato animal

Una reciente investigación de la asociación ARDE ha expuesto alarmantes irregularidades en una granja avícola situada en Coimbra, Portugal, que surte a Mercadona en España. Aunque esta explotación cuenta con la certificación de bienestar animal Welfair, las imágenes obtenidas mediante cámara oculta revelan un contexto de maltrato sistemático hacia los pollos. Las grabaciones, realizadas en noviembre de 2024, documentan a trabajadores golpeando brutalmente a las aves, causando que muchas de ellas mueran o queden con heridas graves.

El material visual muestra también un manejo negligente durante la carga de los animales en camiones, con escenas perturbadoras de aves aplastadas por maquinaria pesada. Los operarios no dudan en eliminar de manera cruel a aquellas aves que no logran ser transportadas. ARDE ha denominado este escándalo “La masacre de Coimbra”, denunciando la brutalidad del trato hacia los animales.

Un informante que trabajó en esta granja ha aportado detalles desgarradores sobre el sufrimiento extremo que padecen los pollos, que incluyen traumatismos severos y signos evidentes de agonía. Describió un caso en el que una ave que intentaba piar solo emitía un leve gemido, con la cabeza cubierta de sangre.

La explotación pertenece a Lusiaves, el mayor productor de pollo de Portugal, que provee carne a Mercadona. Pese a contar con la certificación Welfair, el sello ha sido objeto de críticas anteriores, incluyendo un caso de maltrato en una granja porcina en Burgos en 2023.

A raíz de esta situación, la ONG Frente Animal ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de Coimbra, la Guardia Nacional Republicana y la Policía de Seguridad Pública, lo que podría resultar en cargos penales por maltrato animal bajo el Código Penal portugués. Julia Elizalde, portavoz de ARDE, ha destacado la falta de controles en la industria cárnica e instado a Mercadona y otros supermercados a dejar de utilizar prácticas engañosas en sus etiquetados.

Elizalde subrayó la necesidad de un cambio en el sistema alimentario: “Demandamos un aumento en la oferta de productos vegetales en beneficio de los animales, la salud y el medioambiente”. En respuesta a estos acontecimientos, activistas han organizado protestas en diversas ciudades españolas, como Bilbao, Madrid y Barcelona, exigiendo un trato más ético y respetuoso hacia los animales.

Mientras tanto, otros países europeos, como Países Bajos y Alemania, están empezando a adaptar sus políticas en la industria alimentaria, reduciendo los precios de proteínas vegetales y promoviendo alternativas a la carne en un esfuerzo por disminuir la dependencia de productos de origen animal.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.