La Consejería de Sanidad ha celebrado un encuentro esta semana en el que se presentó el Proyecto Mapeo Colectivo de Retos y Proyectos para la Humanización de la Asistencia Sanitaria, con la participación de más de doscientas personas. Este proyecto tiene como objetivo implementar 59 proyectos innovadores en el sistema sanitario público de la región, con el fin de mejorar la calidad del servicio.
Durante la sesión de trabajo, el director gerente del Sescam, Alberto Jara, y la directora General de Humanización y Atención Sociosanitaria, Maite Marín, destacaron la importancia de este proyecto y la necesidad de diseñar soluciones efectivas que humanicen la asistencia sanitaria y se centren en las necesidades de los usuarios.
El Mapeo Colectivo ha sido desarrollado siguiendo una metodología de trabajo colaborativa basada en el Design Thinking, en la que han participado más de 150 individuos de diversos sectores del ámbito sanitario y comunitario. Esta iniciativa ha sido liderada por la Coordinación Regional de Humanización y la consultora Emotools, con el patrocinio de la compañía Johnson & Johnson, y ha permitido la creación de una comunidad de Innovación en Humanización.
El resultado de este proceso ha sido la generación de 59 proyectos innovadores, que abordan los retos de la humanización y buscan mejorar la calidad del cuidado sanitario en varias gerencias del servicio de salud regional. Ahora, el siguiente paso es la ejecución de estos proyectos, para lo cual se planea lanzar una aceleradora de proyectos, servicios de consultoría y formación enfocada en mejorar competencias personales y profesionales.
La directora general, Marín, ha destacado la importancia de que los resultados de estos proyectos sean tangibles y se perciban como mejoras por pacientes, familiares y personal sanitario. La Humanización es un proceso transversal que requiere del compromiso de toda la organización para propiciar transformaciones reales.
En definitiva, el Proyecto Mapeo Colectivo ha supuesto un impulso significativo para la Humanización en la Asistencia Sanitaria de Castilla-La Mancha, y se espera que continúe generando mejoras palpables en el sistema de salud regional.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.