Prueba Piloto de Limpieza y Desinfección de Contenedores en la Provincia por parte de la Diputación de Albacete

0
43

La Diputación de Albacete, junto con el Consorcio Provincial de Medio Ambiente (CPMAA), ha puesto en marcha un proyecto piloto dedicado a la limpieza y desinfección de los contenedores de residuos domésticos y biorresiduos en la provincia. Esta acción es considerada fundamental para asegurar un espacio público limpio y seguro.

El programa, impulsado por la creciente demanda de ayuntamientos que buscan mejorar la gestión de sus residuos, tiene como principal objetivo evaluar la viabilidad de instaurar un servicio de mantenimiento permanente para estos contenedores. Muchos de los municipios involucrados gestionan la basura con recursos propios y han destacado la necesidad de preservar la higiene en los depósitos de residuos.

José Antonio Gómez, diputado de Medio Ambiente y responsable del CPMAA, subraya el compromiso de la Diputación con la sostenibilidad y la mejora de calidad de vida en las localidades albacetenses. Gómez señala que una adecuada gestión de los desechos no solo incluye su recolección y tratamiento, sino también asegurar que los equipos, como los contenedores, se mantengan en condiciones higiénicas y confiables para el bienestar de los ciudadanos y el medio ambiente.

Este plan experimental tiene una duración de dos meses (42 días laborables) y contempla la limpieza y desinfección interna y externa de los contenedores, utilizando productos biodegradables. También se incluirá la correcta disposición de los residuos generados durante la actividad, así como un registro detallado de cada acción realizada. La meta es tratar un promedio de 50 contenedores diarios. El proyecto comenzó el 3 de noviembre en Paterna del Madera y continuará en distintas localidades, con la posibilidad de ajustar el plan según los resultados obtenidos.

Con esta iniciativa, la Diputación de Albacete se posiciona como un actor clave en la promoción de la gestión ambiental y en la mejora de los servicios públicos, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la salubridad urbana, en línea con las metas globales de sustentabilidad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha