El PSOE de Castilla-La Mancha ha solicitado formalmente a la Comisión de Ética y a la Oficina de Cumplimiento Normativo del partido a nivel nacional que inicien una investigación de oficio sobre la filtración de audios del secretario regional, Emiliano García-Page, durante la reciente reunión del Comité Federal. Sergio Gutiérrez, secretario de Organización del PSOE castellanomanchego, expresó su inquietud ante los medios, destacando que grabar y difundir las deliberaciones de este órgano es «expresamente prohibido» y que dichas reuniones deben mantener su carácter secreto.
A pesar de la gravedad de la situación, Gutiérrez subrayó que el contenido de las declaraciones de García-Page no genera problemas, ya que son coherentes con su discurso público. Sin embargo, consideró crucial el respeto por las formas en estas reuniones, insistiendo en que tras la reciente aprobación del refuerzo de la Comisión de Ética, es fundamental esclarecer la filtración de información confidencial.
En otro orden de cosas, Gutiérrez se refirió al Congreso Nacional del PP, donde manifestó que el PSOE esperaba más de los líderes populares de Castilla-La Mancha, quienes, según él, «han pasado sin pena ni gloria» por el evento. Criticó a Paco Núñez, líder del PP regional, argumentando que su único logro notable ha sido que sus miembros accedieran a los órganos de dirección por el mero hecho de ser alcaldes, diputados o senadores.
Además, el dirigente socialista condenó la postura del PP en relación con la política nacional del agua, al afirmar que su promesa de dialogar con las comunidades autónomas es simplemente un cumplimiento legal. Gutiérrez enfatizó que el verdadero reto es garantizar el cumplimiento de las sentencias que restringen el trasvase, en lugar de mantener un «perfil bajísimo» en el Congreso.
Por último, Gutiérrez hizo un balance sobre los diez años de gobierno de Emiliano García-Page, destacando los avances significativos de la región. Señaló que Castilla-La Mancha ha experimentado un «giro de 180 grados», pasando de una situación de retroceso a una mejora notable en aspectos como el empleo y la atracción de población. Concluyó afirmando que los socialistas buscan convertir estos logros en «una bandera de orgullo regional», que reclame una política efectiva y consensuada.
vía: Diario de Castilla-La Mancha