El Grupo Municipal Socialista ha realizado un exhaustivo análisis del mandato del alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, tras 17 meses en el cargo, concluyendo que el regidor «no tiene nada que ofrecer» a la ciudad. En una reciente entrevista con Europa Press, la portavoz socialista en el Consistorio, Noelia de la Cruz, criticó que la única medida tangible implementada por Velázquez haya sido la colocación de una bandera en la rotonda del Hostal del Cardenal, mientras que las promesas de su programa electoral, tales como la solución a los problemas de tráfico y la gestión del aumento de impuestos, han quedado sin cumplir.
De la Cruz expresó su frustración al señalar que desde la llegada de Velázquez a la Alcaldía, Toledo se encuentra en un estado de «parálisis». La portavoz socialista no dudó en calificar la gestión del alcalde como una serie de «improvisaciones, ocurrencias y promesas vacías», describiendo a Velázquez como «el alcalde de los mil anuncios». Además, puso de manifiesto que su administración ha continuado con la misma línea del anterior Gobierno del PSOE, sin ofrecer soluciones efectivas a los problemas de movilidad que él mismo había prometido durante su campaña.
Desde un punto de vista económico, De la Cruz destacó que el remanente de tesorería ha disminuido drásticamente de 20 a cuatro millones de euros y que el superávit ha caído «más del 40 por ciento». Aseguró que la gestión económica del Partido Popular se ha caracterizado por un gasto irresponsable y un drástico incremento en los impuestos en áreas cruciales como el agua, el alcantarillado, el IBI y las basuras.
La portavoz socialista subrayó que el PSOE dejó unas arcas municipales saneadas y un modelo de ciudad orientado a la captación de fondos europeos, lo que podría haber impulsado la movilidad sostenible y presentado soluciones al cambio climático. Al ser interrogada sobre proyectos específicos como ‘Toledo Emerge’, De la Cruz mostró su desconcierto ante la falta de transparencia del Gobierno municipal y expresó su preocupación por la posibilidad de que se trate de «una bomba de humo» que busque ocultar la mala gestión del alcalde.
La nueva ordenanza para regular el turismo también fue objeto de críticas, ya que la portavoz socialista indicó que su grupo no había recibido información al respecto, enterándose del tema exclusivamente a través de los medios de comunicación. Concerniente a la supuesta reducción de impuestos, De la Cruz condenó la inacción en cuanto a la disminución del IBI y cuestionó la equidad de las medidas fiscales, las cuales, según ella, impactan negativamente a los empresarios locales.
Asimismo, mencionó la nueva regulación de la zona ORA, que se implementará en 2025, planteando dudas sobre su gestión y control. De la Cruz también cuestionó la eficacia de las recientes medidas para gestionar los residuos en el Casco Histórico, subrayando que los problemas de bolseo continúan sin solución.
Por otro lado, instó a aprovechar la posición de Milagros Tolón, actual delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, para avanzar en proyectos relevantes para la ciudad, siempre que Carlos Velázquez no entorpezca tales iniciativas. También enfatizó la necesidad de colaborar con el Gobierno estatal en la construcción del cuartel de la Guardia Civil en La Peraleda, urgando al alcalde a no dilatar las conversaciones para resolver esta cuestión.
En síntesis, las declaraciones de la portavoz socialista reflejan una fuerte crítica hacia la gestión de Carlos Velázquez en Toledo, resaltando los problemas económicos y de movilidad, así como el incumplimiento de las promesas electorales y la necesidad de una mayor transparencia en la gestión municipal.
vía: Diario de Castilla-La Mancha