El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha informado que en un plazo de dos semanas se presentará el primer documento con los objetivos para la reconstrucción de las localidades de Letur y Mira, que han sufrido los embates de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Durante su visita a Letur, García-Page destacó la necesidad de que este documento inicial aglutine las metas del Ayuntamiento, la Diputación, la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma, aunque puntualizó que es probable que conforme avance el tiempo, el documento evolucione.
El presidente hizo hincapié en la urgencia de iniciar las labores de recuperación sin esperar a que el documento sea finalizado. Según él, el proceso de reconstrucción es complejo y necesita ser abordado con paciencia y un análisis técnico meticuloso. «Estamos todavía sometidos a muchos análisis arquitectónicos, técnicos. Hay que hacer las cosas lo mejor que podamos», afirmó.
En su visita, García-Page también comunicó que la oficina de atención a los afectados en Letur ha brindado asistencia a 40 familias, y algunas de estas empezarán a recibir ayudas de emergencia en los próximos días. Resaltó que se están gestionando ayudas tanto a nivel estatal, según lo estipulado en un Real Decreto, como incentivos específicos de la Comunidad Autónoma.
Asimismo, el presidente subrayó la necesidad de restaurar las infraestructuras dañadas, incluyendo los colectores y sistemas de potabilización. Admitió que han aumentado las viviendas afectadas y que, a medida que se realicen las evaluaciones pertinentes, podría ser necesario construir nuevas casas en la zona.
De cara al futuro, García-Page anunció el lanzamiento de un plan de transporte a la demanda que se implementará en el primer trimestre del próximo año, beneficiando a Letur y la Serranía Baja de Cuenca, con el objetivo de mejorar la conectividad y movilidad en la región.
El presidente también destacó el trabajo realizado por la Consejería de Bienestar Social y los ayuntamientos, que ha permitido identificar las necesidades específicas de cada familia afectada. «La aspiración ahora es dejar las cosas mejor que estaban», remarcó García-Page, quien lamentó la pérdida de siete vidas en la región y señaló que el proceso de identificación de los cuerpos encontrados en Letur todavía está en marcha.
Por último, hizo un reconocimiento a todos los efectivos que han trabajado en la zona, incluidos militares, personal de Protección Civil y operadores de maquinaria, por su «esfuerzo y dedicación en las labores de emergencia». Resaltó también la solidaridad que han demostrado entidades, empresas y particulares que han ofrecido apoyo material y emocional a los afectados por la catástrofe.
La información completa se puede encontrar en el Diario de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha