El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reafirmado su compromiso con el desarrollo ferroviario en Castilla-La Mancha, anunciando que las inversiones en este sector superan ya los 400 millones de euros. En una reunión celebrada este lunes, el ministro Óscar Puente dialogó con varias autoridades locales, entre ellas el diputado provincial de Ciudad Real, Gonzalo Redondo; la diputada nacional Cristina López Zamora; el senador y alcalde de Manzanares, Julián Nieva; y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor.
Durante el encuentro, Puente garantizó que el proyecto del baipás de Montoro, situado en la provincia de Córdoba y que conectará la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla con la línea Madrid-Alcázar de San Juan, no interferirá en las inversiones planeadas para la región. Este baipás tiene el objetivo de reducir los tiempos de viaje entre Jaén y Madrid.
En total, el Ministerio gestiona una inversión de 455,6 millones de euros, de los cuales 202 millones están destinados a proyectos específicos en Castilla-La Mancha. Entre las obras ya realizadas, destaca la renovación del material de vía entre Aranjuez y Alcázar de San Juan, con un desembolso de 8,9 millones de euros. Además, se ha llevado a cabo la instalación de sistemas de seguridad en este mismo trayecto, con una inversión de 22,34 millones de euros.
También se ha licitado un proyecto de renovación de la plataforma, vía e instalaciones de energía entre Alcázar de San Juan y Manzanares, con un presupuesto de 94,73 millones de euros. Esta obra permitirá aumentar la velocidad máxima en este tramo hasta 220 kilómetros por hora, mejorando así los tiempos de conexión entre Castilla-La Mancha y Madrid. Por otra parte, están en marcha obras para mejorar las protecciones de seguridad en el tramo Manzanares-Ciudad Real-Puertollano, con un coste de 1,8 millones de euros.
En el ámbito de la Autopista Ferroviaria, el Ministerio ha licitado un proyecto, también a través de Adif, para la adecuación del gálibo en los túneles de la línea 400 entre Córdoba y Santa Cruz de Mudela, con un presupuesto de 49,9 millones de euros. Puente enfatizó que la ejecución del baipás de Montoro no implicará una disminución en las frecuencias de los trenes que conectan Alcázar de San Juan, Manzanares y Valdepeñas con Madrid. Finalmente, el Ministerio se comprometió a realizar un estudio de viabilidad para la cuadriplicación de vías entre Seseña y Madrid, lo que facilitaría la operativa ferroviaria entre la zona central y la sur de la península.
vía: Diario de Castilla-La Mancha