Puertollano inicia un importante paso hacia la sostenibilidad con la instalación de 56 contenedores marrones para residuos orgánicos, que se ubicaran en 51 puntos estratégicos de la ciudad. Esta acción forma parte de la campaña «Los restos de comida, al marrón», cuyo objetivo es fomentar la recogida selectiva y eficiente de residuos.
La concejal de medio ambiente, Coral Rodríguez, destacó que los restos de comida representan el 41% de la bolsa de basura que termina en el contenedor convencional. Con esta nueva iniciativa, se busca sensibilizar a la población e informar sobre qué tipos de residuos pueden depositarse en estos nuevos contenedores, que incluyen restos de comida, pieles de fruta, carne, pescado, café, infusiones y servilletas sucias, entre otros.
Para apoyar esta campaña, el Ayuntamiento de Puertollano distribuirá «flyers» explicativos que faciliten la comprensión de la correcta segregación de residuos. Además, la recogida selectiva de materia orgánica permite obtener compost, un fertilizante natural que beneficia a la agricultura y jardinería, minimiza la emisión de gases de efecto invernadero y ayuda a cumplir con los objetivos establecidos por la Unión Europea.
En esta primera fase, los contenedores se instalarán en distintas localizaciones, incluyendo Bretón de los Herreros, Paseo de San Gregorio, y diversas plazas y avenidas de la ciudad. También se dispondrán contenedores específicos para la hostelería, equipados con un sistema de chip que permitirá un seguimiento más efectivo de los residuos generados por estos servicios.
Rodríguez hizo un llamado a los ciudadanos para que participen activamente en esta iniciativa y contribuyan a un Puertollano más sostenible. La recogida selectiva de materia orgánica tiene un impacto positivo en múltiples áreas, vinculándose a seis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que abarcan desde el fomento de un trabajo decente hasta la acción por el clima.
vía: Diario de Castilla-La Mancha