El Consejo Local de Participación Infantil y de Adolescencia de Puertollano ha dado inicio a la celebración de los Derechos de la Infancia, conmemorados en la Convención de Naciones Unidas, mediante un variado programa de actividades que se llevará a cabo durante los meses de noviembre y diciembre. Esta iniciativa tiene como propósito principal visibilizar, reflexionar y celebrar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes (NNyA) en la localidad.
Las actividades comenzaron con un gran espectáculo musical el pasado domingo en el Paseo de San Gregorio, donde multitud de niños se reunieron para disfrutar de talleres de manualidades y un vibrante musical circense. El Show, titulado “Había una vez… un musical de circo”, ofreció un recorrido por el mundo del circo, combinando canciones populares desde los históricos “payasos de la tele” hasta los temas infantiles más actuales. La función, caracterizada por malabares, personajes divertidos y zancudos, logró crear un ambiente festivo que invitó a las familias a cantar y participar activamente. Además, los menores tuvieron la oportunidad de expresar su creatividad al elaborar marcapáginas y pulseras con mensajes reivindicativos relacionados con la defensa de sus derechos.
El programa seguirá el viernes 28 de noviembre, de 18:00 a 19:30 horas, en el Museo Cristina García Rodero, donde 25 niños nacidos en 2017, 2018 y 2019, previamente inscritos en el Centro de Juventud, participarán en un encuentro lúdico y educativo. Este evento está diseñado para que los chicos y chicas descubran, de manera práctica, cuáles son sus derechos fundamentales y cómo pueden ejercerlos en su vida cotidiana.
Para culminar la serie de actividades, el próximo 13 de diciembre se llevará a cabo el IV Foro de Infancia y Adolescencia de Puertollano, cuyo eje central será “Los derechos digitales como parte de los derechos de la infancia y la adolescencia”. Durante este foro, se buscará reflexionar sobre la importancia de garantizar la protección, la participación y la educación digital segura de NNyA en un entorno virtual en continuo cambio.
Esta serie de actividades no solo busca celebrar los derechos de la infancia, sino también fomentar la conciencia sobre la necesidad de proteger y promover los derechos de los más jóvenes en diversos ámbitos, incluyendo el digital.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

