El 10 de junio de 1925, el Rey Alfonso XIII otorgó a Puertollano el título de ciudad, un reconocimiento que se debió al notable proceso de desarrollo en las áreas de agricultura, industria y comercio, así como a la adhesión de sus habitantes hacia la monarquía. Esta concesión se ha convertido en un símbolo del esfuerzo colectivo de generaciones de puertollanenses, según destacó el concejal de cultura y festejos, Juan Sebastián López Berdonces. «Aquella concesión reconocía el sudor de los mineros, la tenacidad de los emprendedores, y la voluntad de todo un pueblo por labrarse un futuro mejor», afirmó.
Para conmemorar este importante aniversario, la ciudad celebrará una serie de actividades que se extenderán hasta el 31 de diciembre. La programación se presentará de manera oficial el próximo 10 de junio a las 13 horas en la Casa de Baños. Durante esta jornada se llevará a cabo un evento simbólico en los jardines del Paseo de San Gregorio, donde se enterrará una urna del tiempo que contendrá recuerdos y hitos significativos para Puertollano. López Berdonces mencionó que esta urna, cargada de símbolos que reflejan la historia de la ciudad —desde el carbón hasta el satélite Deimos—, estará acompañada por una loseta que señalará la ubicación del «alma de Puertollano», formada por el esfuerzo y el trabajo de sus ciudadanos.
El acto inaugural incluirá la degustación de pisto manchego, elaborado por la asociación Albadón en colaboración con la concejalía de bienestar social, mientras que por la tarde se organizará una gymkana para niños de 8 a 12 años, acompañados de un adulto. Esta actividad, que se desarrollará en la Concha de la Música, consistirá en ocho pruebas relacionadas con la historia local. A los participantes se les entregará un pasaporte para completar las actividades, y se sortearán seis cestas entre quienes finalicen todos los retos.
Este centenario también dará paso a exposiciones, jornadas de historia, concursos escolares y conciertos, destacando una posible representación de zarzuela, un género muy demandado por el público local. López Berdonces anunció que se está trabajando para hacer realidad esta propuesta en otoño.
Además, el centenario será marcado por un logotipo diseñado por Javier Valdivia, el cual reinterpretará simbólicamente la corona del escudo de Puertollano en un diseño limpio y reconocible que incluye el número «100». Este logotipo, que simboliza proyección y tiempo, se utilizará en toda la documentación municipal durante el año aniversario.
A lo largo de las primeras décadas del siglo XX, Puertollano experimentó una profunda transformación, gracias al descubrimiento del carbón y la llegada del ferrocarril en 1864, que impulsó el crecimiento demográfico y la creación de nuevas infraestructuras. Durante los años 20, Puertollano se consolidó como uno de los principales centros mineros del centro peninsular, un hecho que culminó con el reconocimiento oficial del título de ciudad, publicado en la Gaceta de Madrid tras la firma del rey Alfonso XIII y del entonces ministro de la Gobernación.
La concesión fue recibida con entusiasmo por la población y las autoridades locales, quienes celebraron el nuevo estatus de su tierra con diversas festividades.
vía: Diario de Castilla-La Mancha