13 mayo, 2025
InicioRegiónPuertollano, Cuenca y Talavera: Ayuntamientos con baja inversión social según el informe...

Puertollano, Cuenca y Talavera: Ayuntamientos con baja inversión social según el informe de directores sociales de 2023

Puertollano, Cuenca y Talavera de la Reina han sido identificados como los ayuntamientos con menor inversión en servicios sociales en Castilla-La Mancha, dedicando apenas 61,27 euros por habitante, lo que los posiciona como los más escasos en términos de gasto social. Esta información se desprende de un informe elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que resalta una preocupante tendencia en la región.

Según el estudio, la media de inversión social entre los ayuntamientos de Castilla-La Mancha se sitúa en 82,41 euros, una cifra notablemente inferior a la media nacional que asciende a 149,96 euros. En las capitales de provincia de la comunidad, los datos son variopintos: Toledo invierte 64,41 euros; Guadalajara, 71,63 euros; Cuenca destina 59,43 euros, mientras que Ciudad Real y Albacete son más generosos con 92,16 euros y 99,76 euros, respectivamente.

El informe también revela que a nivel nacional, solo el 5,2% de los 404 ayuntamientos con más de 20.000 habitantes logran alcanzar un nivel de «excelencia» en sus inversiones sociales, superando los 200 euros por habitante y año. Este grupo selecto está compuesto por únicamente 21 ayuntamientos, mientras que 46 son considerados «pobres» por invertir menos de 61,27 euros por habitante. Entre los municipios que más invierten se destacan localidades como Baza en Granada y Morón de la Frontera en Sevilla, en contraste con Galapagar y San Vicente de Raspeig, que figuran entre los que menos aportan.

La investigación, publicada recientemente, analiza los presupuestos destinados a «Servicios Sociales y Promoción Social» para el año 2023, utilizando datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. La mediana del gasto en los 404 ayuntamientos estudiados es de 102,12 euros por habitante, lo que representa un aumento del 7,98% respecto al año anterior y una inversión total que supera los 4.012 millones de euros.

Andalucía se consolida como la comunidad autónoma que lidera este ranking, con 13 ayuntamientos clasificados como «excelentes», en gran parte gracias a su servicio de ayuda a domicilio vinculado a la dependencia. Otras comunidades como Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana muestran también avances, aunque con menos municipios destacados.

El informe revela que 46 ayuntamientos son calificados como «pobres» por su insuficiente gasto social, que no alcanza el 60% de la mediana, fijada en 61,74 euros anuales por habitante. Estos municipios, que atienden a más de 3,3 millones de ciudadanos, solo destinan un 5,8% de su presupuesto a servicios sociales, en comparación con el 10% que suele destinarse en la mayoría de los municipios del país.

La Comunidad de Madrid, por su parte, contribuye significativamente a la cifra de ayuntamientos con baja inversión social, albergando el 43,5% de estos consorcios. Además, 24 ayuntamientos, entre ellos Vitoria-Gasteiz, no han hecho públicas sus liquidaciones presupuestarias, lo que limita un análisis exhaustivo de sus inversiones.

Finalmente, el estudio pone de manifiesto una «enorme desigualdad» en la inversión en servicios sociales a nivel nacional. En total, 12 comunidades autónomas no alcanzan la media establecida de 149,96 euros por habitante, con Barcelona y Bilbao marcando la pauta en cuanto a las capitales que más invierten, mientras que Cuenca y Pontevedra se encuentran entre las que menos recursos destina a esta área esencial.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.