En una reciente rueda de prensa, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, informó sobre la obligación del consistorio de afrontar un pago de entre 800.000 y 900.000 euros en intereses de demora relacionados con una expropiación urbanística vinculada al Plan de Actuación Urbanística de Aguamarga, conocido actualmente como “Poblado 3”, donde se ubica el supermercado Family Cash.
Este nuevo desembolso se suma a los más de 2 millones de euros ya abonados entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, resultado de una sentencia firme dictada en 2019, cuya existencia no fue divulgada por las administraciones anteriores. En total, la operación asciende a casi 3 millones de euros. El alcalde criticó la falta de transparencia de los gobiernos previos, afirmando que estas situaciones fueron ocultadas a la ciudadanía durante años.
La cronología de este caso se remonta a 2010, cuando comenzó el plan de actuación urbanística. En 2011, se evaluaron las parcelas a expropiar por un total de aproximadamente 1,1 millones de euros, una cifra que fue elevada en 2016. Sin embargo, el Ayuntamiento solo afrontó los pagos correspondientes hacia finales de 2022 y principios de 2023, cuando abonó más de 2 millones de euros en total. Actualmente, se encuentra pendiente de pagar casi un millón de euros en intereses.
Ruiz cuestionó la gestión previa, señalando que «pagamos una sentencia millonaria y los vecinos solo tienen como resultado una zona verde y un parque infantil», y se preguntó sobre la situación de los terrenos, que figuran como rústicos en el catastro. Además, denunció que no se ha dado cuenta del por qué de la demora en los pagos ni de la falta de información sobre la sentencia de 2019.
Este caso no es el único, ya que el alcalde también mencionó otras deudas judiciales ocultas, como la relacionada con la empresa Daya 2000 S.L., que costó al Ayuntamiento casi 820.000 euros. Además, mencionó otros proyectos aún pendientes que podrían representar un gasto significativo, como el proyecto CLIME y otros procedimientos judiciales.
El alcalde reafirmó su compromiso con la transparencia, asegurando que el actual equipo de gobierno está dedicado a esclarecer estos hechos y mitigar las consecuencias de una gestión considerada deficiente. En un periodo de dos años, el consistorio ha logrado reducir la deuda en 22 millones de euros, y Ruiz expresó su determinación de seguir trabajando para mejorar la situación económica de la ciudad.
Finalmente, también se abordaron otros temas pendientes, como un acuerdo de 2019 que compromete al Ayuntamiento a pagar anualmente más de 800.000 euros por el ciclo integral del agua sin que las infraestructuras sean de propiedad municipal, así como la finalización de obras comprometidas en el Polígono La Nava. En medio de esta serie de desafíos, el alcalde se mostró optimista y comprometido con la construcción de un futuro próspero para Puertollano.
vía: Diario de Castilla-La Mancha