Una marea de paraguas morados ha recorrido el centro de Puertollano en el contexto del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. La marcha, que ha sido encabezada por el alcalde Miguel Ángel Rodríguez, contó con la participación de representantes de los grupos municipales Popular, Socialista e Izquierda Unida, así como de diversos colectivos y un nutrido grupo de ciudadanos, incluidos estudiantes de los institutos Juan de Távora y Galileo Galilei, además del colegio Santa Bárbara, quienes portaban pancartas en apoyo a la causa.
En el acto, el alcalde destacó que actualmente hay 140 órdenes de protección emitidas a mujeres, las cuales están bajo seguimiento, así como más de 50 dispositivos de protección activos. Miguel Ángel Ruiz recordó que Puertollano sigue el protocolo del sistema VioGén, que establece una colaboración entre la Policía Local, la Policía Nacional y el Centro de la Mujer para asegurar la atención adecuada a las víctimas y a sus hijos.
A lo largo de 11 meses, el Centro de la Mujer ha atendido alrededor de un millar de consultas en áreas psicológica, social y jurídica, además de llevar a cabo diversas actividades que han involucrado a unas trescientas personas. En este contexto, el alcalde reafirmó el compromiso de Puertollano con la igualdad y la dignidad de todas las mujeres que sufren o han sufrido violencia.
Este año, el gesto simbólico del reparto de paraguas morados, con el lema “para que el machismo no cale”, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la educación y la implicación social en la lucha contra la violencia de género. Ruiz destacó que cada paraguas representa no solo una voz que no se silencia, sino también una muestra de apoyo a las víctimas y a quienes abogan por una sociedad más justa e igualitaria.
El alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que no se quede al margen de esta lucha, recordando que es una responsabilidad colectiva. Asimismo, agradeció a las asociaciones, centros educativos, colectivos y vecinos que participaron en el evento, enfatizando que no se permitirá ningún retroceso en la defensa de los derechos de las mujeres.
Representantes de diversos colectivos y partidos políticos también hicieron eco del compromiso al leer un manifiesto en el que se insta a reforzar los recursos municipales dedicados a la protección de las mujeres, incluyendo atención a las víctimas, recursos de emergencia y acompañamiento institucional. Se subrayó la importancia de garantizar espacios seguros para que las mujeres puedan buscar ayuda sin miedo ni riesgo de revictimización.
Además, se propuso una formación continua para los profesionales del ámbito educativo, judicial y de seguridad, con el fin de detectar y responder a todas las formas de violencia. Se enfatizó que sin una educación crítica y feminista, la violencia seguirá reproduciéndose. El Consejo Local se comprometió a impulsar campañas de sensibilización para promover la igualdad y desmantelar estereotipos de género desde las escuelas y espacios públicos.
Por último, se exigió a las instituciones que aseguren el derecho de las mujeres a ocupar todos los espacios de manera segura y en igualdad de oportunidades, así como la necesidad de fortalecer los marcos legales y los sistemas de protección para erradicar la violencia machista.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

