El concejal de Cultura de Puertollano, Juan Sebastián López Berdonces, ha resaltado este fin de semana la renovación de los lazos de hermanamiento entre Puertollano y el cantón francés de Pouzauges, después de 39 años de intercambios culturales y sociales. La delegación de Puertollano, compuesta por 38 personas, participó en diversas actividades culturales y encuentros institucionales en la región de Pouzauges, reafirmando así el vínculo de amistad entre ambas comunidades.
Entre las actividades más relevantes, la comitiva de Puertollano tuvo la oportunidad de visitar la exposición de la Vendée Globe, una prestigiosa regata mundial que consiste en circunnavegar el planeta en solitario, sin escalas y sin asistencia. Esta competencia, que partirá el 10 de noviembre desde el puerto de Les Sables-d’Olonne, en Vendée, generó gran interés entre los asistentes y enriqueció la experiencia de intercambio cultural que se está promoviendo.
Durante su estancia, se llevó a cabo una reunión entre los comités de hermanamiento de Puertollano y Pouzauges, donde se definieron los detalles del próximo encuentro que se celebrará en Puertollano para conmemorar los 40 años de hermanamiento. Este evento permitirá a ambas localidades celebrar cuatro décadas de colaboración e intercambios.
La visita también brindó la oportunidad a los ciudadanos de Puertollano de conocer más a fondo la comarca de Pouzauges y disfrutar de su rica cultura y atractivo turístico. Como parte de las actividades de hermanamiento, se realizó un intercambio de obsequios institucionales. El Ayuntamiento de Puertollano obsequió un cuadro titulado “La Ferruginosa”, creado por la artista local Pilar Vioque, que representa la emblemática Fuente Agria de la ciudad. A su vez, el Ayuntamiento de Pouzauges entregó un cuadro figurativo de una de las icónicas torres del Castillo de Pouzauges, simbolizando así la unión entre ambas localidades.
Esta renovación de lazos y compromiso mutuo entre Puertollano y Pouzauges no solo celebra un pasado de colaboración, sino que también mira hacia el futuro, mostrando la importancia de mantener vivos los intercambios culturales y las relaciones amistosas entre comunidades.
vía: Diario de Castilla-La Mancha