19 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaPuigverd Assessors Revisa el Procedimiento de Regularización de Cuotas para Autónomos en...

Puigverd Assessors Revisa el Procedimiento de Regularización de Cuotas para Autónomos en 2023

En el contexto de las reformas del régimen contributivo en España, el año 2023 marcó un punto de inflexión significativo para los trabajadores autónomos, ya que se implementó un nuevo sistema de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Este sistema, regulado por el Real Decreto-ley 13/2022, tiene como objetivo alinear las contribuciones a la Seguridad Social con los rendimientos económicos reales de los profesionales autónomos, promoviendo así un sistema de cotización más equitativo.

La regularización de las cuotas correspondiente al año 2023 está prevista para llevarse a cabo en 2025 y se desarrollará en varias fases sucesivas. Inicialmente, tras la conclusión de la declaración de la renta, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) será la encargada de calcular los rendimientos netos anuales de cada autónomo, compartiendo posteriormente estos datos con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). La TGSS será la responsable de confrontar esos rendimientos netos con las bases de cotización elegidas por el autónomo durante 2023. Cualquier discrepancia detectada será objeto de regularización.

Uno de los aspectos más destacados de este nuevo procedimiento es que aquellos autónomos que, antes de 2023, ya cotizaban por una base superior a sus rendimientos reales, pueden optar por mantener dicha base, siempre y cuando lo manifiesten explícitamente. En caso contrario, su base de cotización se ajustará automáticamente a sus ingresos reales, lo que podría resultar en una disminución de la base de cotización para muchos.

El proceso contemplará la notificación al autónomo sobre el resultado de esta regularización de cuotas. Si se determina que el autónomo ha cotizado por debajo de lo que correspondía, se le requerirá pagar la diferencia en un plazo estipulado. En contraposición, si se constata que ha cotizado en exceso, la TGSS procederá a reembolsar el superávit antes del 30 de abril del año posterior a la comunicación de los rendimientos.

Este nuevo sistema trae consigo múltiples implicaciones para empresarios y emprendedores. Es crucial que los autónomos realicen una planificación financiera adecuada que les permita prever posibles ajustes en las cuotas que podrían impactar en la liquidez del negocio. Adicionalmente, contar con asesoramiento en materia contable y fiscal es fundamental para asegurar el cumplimiento con las obligaciones fiscales y optimizar la gestión de las cotizaciones. Cabe destacar que existe la posibilidad de modificar la base de cotización hasta seis veces al año, lo que brinda a los autónomos la flexibilidad de ajustar dicha base a sus ingresos previstos.

Desde Puigverd Assessors, el equipo laboral recomienda enfáticamente mantenerse al tanto de las normativas vigentes y recurrir a asesoría profesional, lo cual resulta esencial para navegar con éxito en este nuevo contexto de cotización en el RETA.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.