París, en alerta: Kaspersky revela vulnerabilidades en los puntos WiFi durante los Juegos Olímpicos 2024
En un reciente análisis realizado por expertos de Kaspersky, se ha descubierto que cerca del 25% de los puntos de Wi-Fi gratuitos en París presentan serias deficiencias de seguridad. Este hallazgo es particularmente preocupante ante la afluencia de turistas que acudirán a la capital francesa para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano.
Una amenaza en el corazón de París
Los analistas del GReAT (Global Research and Analysis Team) de Kaspersky evaluaron casi 25.000 redes Wi-Fi abiertas en diversas ubicaciones populares y sedes olímpicas en París. De estas, aproximadamente 6.000 redes mostraban un cifrado débil o inexistente, exponiendo a los usuarios a riesgos significativos de interceptación de datos personales y bancarios.
Sorprendentemente, solo el 6% de las redes analizadas empleaban el último protocolo de seguridad WPA3, mientras que una quinta parte de las redes utilizaban el obsoleto y vulnerable algoritmo WPS, facilitando el acceso no autorizado a los ciberdelincuentes.
Ciberseguridad en eventos globales
El jefe de la unidad de investigación META en GReAT de Kaspersky, Amin Hasbini, subraya la importancia de la seguridad en eventos de gran envergadura como los Juegos Olímpicos: «Al igual que los deportistas se entrenan para el verano deportivo en Francia, los ciberdelincuentes también han preparado una bienvenida desagradable para los millones de personas que se dirigen a los hoteles, zonas de aficionados y eventos en París, configurando puntos de acceso falsos o comprometiendo redes legítimas para interceptar y manipular transferencias de datos».
Recomendaciones para protegerse
Para aquellos que planean asistir a los Juegos Olímpicos y hacer uso de las redes Wi-Fi públicas en París, Kaspersky recomienda una serie de medidas de seguridad:
- Utilizar una VPN: Una Red Privada Virtual, como Kaspersky VPN Secure Connection, cifra la conexión a Internet, creando un túnel seguro entre el dispositivo y la red, impidiendo que los ciberdelincuentes intercepten datos.
- Evitar transacciones sensibles: Es recomendable abstenerse de acceder a cuentas bancarias u otras cuentas sensibles mientras se utiliza Wi-Fi público.
- Verificar la legitimidad de la red: Confirmar con el establecimiento que ofrece la red que ésta es legítima.
- Activar el firewall: Mantener activo el firewall del dispositivo para bloquear accesos no autorizados.
- Usar contraseñas fuertes: Emplear contraseñas robustas y únicas, y habilitar la autenticación de doble factor para mayor seguridad.
- Mantener el software actualizado: Actualizar regularmente el sistema operativo, aplicaciones y software antivirus para protegerse contra las últimas amenazas.
- Desactivar el uso compartido de archivos y AirDrop: Esto evitará accesos no autorizados a través de estas funcionalidades.
Un recordatorio sobre la importancia de la ciberseguridad
El informe de Kaspersky es un recordatorio crucial sobre la importancia de la ciberseguridad, especialmente en eventos de gran escala que atraen a un gran número de personas. Los turistas y participantes de los Juegos Olímpicos deben estar conscientes de los riesgos asociados con el uso de redes Wi-Fi públicas y tomar las precauciones necesarias para proteger sus datos personales y financieros. Con estas medidas, se puede disfrutar del evento sin preocuparse por la seguridad digital.