20 abril, 2025
InicioNoticias¿Qué empresas tienen derecho a bonificar la formación?

¿Qué empresas tienen derecho a bonificar la formación?

La formación continua se ha convertido en una herramienta esencial para que las empresas mantengan su competitividad en un entorno laboral que cambia constantemente. En España, la formación bonificada, gestionada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), permite a las organizaciones financiar la capacitación de sus empleados a través de deducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Si bien este sistema ofrece amplias ventajas tanto para empresas como para trabajadores, muchas organizaciones aún desconocen su funcionamiento y los requisitos necesarios para acceder a él.

Para beneficiarse de estas bonificaciones, cualquier empresa que cotice por la contingencia de formación profesional puede acceder a ellas. Esto incluye tanto a pequeñas y medianas empresas (pymes) como a grandes corporaciones, siempre que estén registradas y al día con sus cotizaciones a la Seguridad Social. El crédito de formación se calcula en función del número de empleados y de la cantidad ingresada el año anterior en concepto de formación profesional. Por ejemplo, las empresas con entre uno y cinco trabajadores tienen un crédito mínimo anual de 420 euros, mientras que aquellas con más de cinco empleados disponen de un porcentaje del importe cotizado, que varía según el tamaño de la plantilla.

Para acceder a estas ayudas, las empresas deben cumplir ciertos requisitos, como estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social, notificar previamente a FUNDAE la formación a bonificar y contar con un proveedor de formación acreditado. Estos requisitos aseguran que la formación ofrecida es de calidad y de valor para el desarrollo profesional de los empleados.

Los beneficios de la formación bonificada son claros. Además del ahorro económico, estos programas permiten a las empresas incrementar su competitividad al mejorar las competencias de sus empleados. Asimismo, la formación actúa como un valor añadido para retener talento, adaptarse a los cambios del mercado y fortalecer la motivación y productividad de los equipos de trabajo. Este sistema se aplica a cualquier sector empresarial, tanto en industrias tecnológicas, comerciales, agrícolas como en servicios, siempre que los cursos estén alineados con las actividades laborales de los empleados.

En este contexto, Lakkun se posiciona como un líder en formación bonificada. Con años de experiencia en el sector, ofrece un variado catálogo de cursos adaptados a las necesidades específicas de las empresas y a los intereses de los trabajadores, incluyendo formación en posicionamiento SEO y SEM, dirección de marketing y redes sociales. Además, su modalidad de formación online permite a los empleados avanzar según su disponibilidad, lo que facilita la conciliación laboral y personal.

Lakkun también se encarga de gestionar todo el proceso de bonificación, desde la gestión inicial hasta la justificación ante FUNDAE, lo que asegura que las empresas puedan maximizar su crédito formativo. Con todos estos factores en juego, la formación bonificada se presenta como una opción inmejorable para garantizar que los empleados estén bien capacitados, generando un impacto positivo en la competitividad y el éxito de las organizaciones.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.