14 octubre, 2025
InicioNoticiasGastronomíaQuirónprevención Desmonta los Mitos sobre los Suplementos Vitamínicos

Quirónprevención Desmonta los Mitos sobre los Suplementos Vitamínicos

En un contexto donde la salud y el bienestar han adquirido un protagonismo creciente en la sociedad, el uso de suplementos vitamínicos experimenta un auge notable. Prometidos como potenciadores del sistema inmunológico y mejoradores de diversas condiciones físicas, estos productos abundan en farmacias, supermercados y redes sociales, captando la atención de millones que buscan soluciones rápidas para mejorar su calidad de vida.

No obstante, esta tendencia hacia la automedicación encierra riesgos, alertan los expertos, quienes advierten sobre la desinformación que rige el consumo de estos suplementos. Muchos consumidores deciden por sí mismos sin consultar a un profesional sanitario, confiando en recomendaciones no siempre confiables y en publicidad llamativa.

Desde Quirónprevención, una entidad especializada en prevención de riesgos laborales, se subraya la importancia de una suplementación fundamentada en evidencia científica. La organización busca desmitificar varios conceptos erróneos relacionados con estos productos, haciendo hincapié en la importancia de una dieta equilibrada. Un error común es suponer que el consumo de vitaminas puede sustituir una correcta alimentación, cuando los alimentos ofrecen nutrientes, fibra y compuestos bioactivos que los suplementos no proporcionan.

Otro mito extendido es pensar que mayores dosis de vitaminas se traducen en mejores resultados. Un exceso de vitaminas, especialmente las liposolubles, puede provocar toxicidad y dañar órganos como el hígado y los riñones. Además, aunque muchos creen que todo lo natural es seguro, esta idea puede ser engañosa. Algunos suplementos naturales pueden interactuar con medicamentos y tener efectos secundarios.

Igualmente, se ha diseminado la idea de que los suplementos son indispensables para los deportistas. En realidad, la mayoría de quienes practican deporte no los necesitan si mantienen una dieta adecuada. Además, se piensa erróneamente que todas las personas necesitan ciertas vitaminas como la D o la B12, cuando la realidad es que las necesidades varían según la edad y la dieta.

Los probióticos son otro ejemplo de consumo que no siempre tiene justificación; pueden ser beneficiosos en casos específicos, pero no son necesarios para todos. Por último, aunque el colágeno se promociona para preservar la juventud de la piel y la salud articular, su eficacia sigue siendo discutida, y no ofrece resultados inmediatos.

Quirónprevención promueve una educación enfocada en hábitos saludables que no dependan exclusivamente de suplementación. Mejorar la dieta, la calidad del sueño y el manejo del estrés son claves para un bienestar integral que va más allá de las pastillas. A pesar de que los suplementos pueden ser útiles en determinadas circunstancias, su uso debe estar guiado y respaldado por un diagnóstico profesional.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.