6 mayo, 2025
InicioRegiónQunkasaura, El Inmigrante Asiático Que Se Une Al Lohuecotitan Para Formar Un...

Qunkasaura, El Inmigrante Asiático Que Se Une Al Lohuecotitan Para Formar Un Nuevo Grupo De Dinosaurios En Cuenca

El Asombroso Descubrimiento del Qunkasaura Pintiquiniestra en Cuenca

El pasado [fecha de la presentación], el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha fue el escenario de una revelación científica trascendental: la presentación del Qunkasaura pintiquiniestra, una nueva especie de dinosaurio gigante que habitó en lo que hoy conocemos como Lo Hueco, en la provincia de Cuenca, hace aproximadamente 75 millones de años. Este descubrimiento no solo agrega un nuevo integrante al repertorio de especies de dinosaurios conocidas, sino que también marca la segunda especie descripta hasta el momento en este yacimiento, consolidando su importancia en la paleontología.

El orígen de Lo Hueco

El paleontólogo Francisco Ortega recordó que el hallazgo de Lo Hueco se remonta al año 2007, cuando se localizaron una gran cantidad de restos óseos durante las obras de construcción del AVE. Desde entonces, este yacimiento ha continuado proporcionando valiosa información a los investigadores, quienes consideran que podría ser el yacimiento más numeroso y de mayor calidad de restos del Cretácico Superior en toda Europa. Lo Hueco ofrece una ventana única a los últimos ecosistemas que existieron durante la era de los dinosaurios.

Además de los restos de dinosaurios, en Lo Hueco se han encontrado huesos de tortugas, cocodrilos y saurópodos. Ortega destacó que muchos de estos animales eran desconocidos hasta la fecha y que se están realizando esfuerzos para situarlos en la historia, tal como se ha hecho con el Qunkasaura. Los estudios sugieren que este dinosaurio podría alcanzar una longitud aproximada de 20 metros y pesar alrededor de 15 toneladas.

Un nuevo linaje: Lohuecosauria

Los estudios realizados en el yacimiento han llevado a la conclusión de que Lo Hueco alberga un linaje de titanosaurios asiáticos, lo que indica la coexistencia de estos animales con otros titanosaurios en el archipiélago europeo durante el Cretácico Superior. Esta identificación ha dado lugar a la creación de un nuevo grupo llamado Lohuecosauria, que incluye el Lohuecotitan y el Qunkasaura, además de otros huesos que aún están en estudio.

El paleontólogo Ortega también subrayó la importancia de Lo Hueco para comprender los ecosistemas del planeta durante un periodo marcado por el deshielo de los polos y alteraciones en la circulación marina. Este conocimiento es crucial para entender cómo eran los ecosistemas previos a la extinción masiva de los dinosaurios y cómo podrían haber reaccionado a situaciones de estrés, ofreciendo pistas sobre la vida en condiciones drásticas.

Futuro de la investigación en Lo Hueco

Ortega advirtió que aún queda mucho material por estudiar en Lo Hueco, destacando que continúan en proceso de análisis de otros especímenes. La formación geológica de Villalba de la Sierra también está contribuyendo significativamente a la investigación paleontológica en la provincia. De hecho, este mismo jueves se iniciarán excavaciones en el embalse de Buendía para recopilar datos geoquímicos que complementen los hallazgos hasta ahora.

En la presentación del Qunkasaura, Yolanda Rozalén, coordinadora de Cultura en Cuenca del Gobierno Regional, enfatizó la relevancia de este descubrimiento. Aseguró que la Junta "seguirá pendiente" del trabajo de los investigadores, subrayando la importancia de conservar estas piezas y llevar a cabo acciones de divulgación para compartir estos hallazgos con el público.

El descubrimiento del Qunkasaura pintiquiniestra no solo enriquece la historia de los dinosaurios en la región de Cuenca, sino que también abre nuevas puertas a la investigación y comprensión de nuestros antepasados prehistóricos y de los ecosistemas que habitaron en nuestro planeta.

Para más detalles sobre este intrigante hallazgo, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.