El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la promoción del turismo gastronómico y en la realce de la gastronomía regional mediante la creación de la marca Raíz Culinaria. A través de un decreto aprobado en el Consejo de Gobierno, se establece un marco regulatorio que permitirá el uso de esta marca y se crea un registro oficial para personas y establecimientos que deseen adherirse a la misma.
La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, anunció en una rueda de prensa que el objetivo de este decreto es consolidar Raíz Culinaria como un referente de calidad y autenticidad, asegurando que quienes la utilicen mantengan un compromiso firme con la cocina tradicional de la región.
Una de las modificaciones más significativas incluidas en este reglamento es la transformación en el proceso de selección de los embajadores de Raíz Culinaria. Anteriormente, la designación de estos reconocimientos se realizaba de manera directa, lo que ha resultado en la existencia de casi un centenar de embajadores, con 18 nuevas incorporaciones en el último año. Con la nueva normativa, cualquier profesional del sector gastronómico que cumpla con los requisitos establecidos podrá presentar su candidatura para convertirse en embajador.
Los criterios para obtener esta distinción incluyen la realización de actividades de restauración basadas en el uso de productos locales y la adopción de prácticas sostenibles. Los candidatos también deberán demostrar haber recibido distinciones en guías gastronómicas, haber sido premiados en concursos relevantes o contar con el apoyo de tres embajadores consolidados que respalden su candidatura.
Los nuevos embajadores no solo tendrán la posibilidad de utilizar la marca Raíz Culinaria en sus establecimientos, sino que también podrán participar en eventos y campañas promocionales organizadas por la Junta de Comunidades. Aparte de esto, tendrán acceso a una chaquetilla con el logotipo de la marca y una placa identificativa en sus locales, lo que incrementará su prestigio y visibilidad en el sector.
Padilla subrayó que esta regulación surge en respuesta al creciente interés por el turismo gastronómico en Castilla-La Mancha y a la necesidad de impulsar Raíz Culinaria como un valor añadido dentro de la estrategia turística de la región. Este nuevo enfoque promete no solo enriquecer la oferta gastronómica, sino también fomentar un turismo más sostenible y consciente en la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha