El presentador Ramón García ha expresado su satisfacción por el éxito del programa Grand Prix en Televisión Española, que ha tenido el honor de dirigir por segundo año consecutivo durante el verano. En una reciente charla con Europa Press, destacó cómo este formato, que regresó tras 18 años de ausencia, ha evolucionado para ofrecer «lo que no da nadie» y presentar un ritmo más dinámico con juegos nuevos.
A pesar del tiempo que el programa estuvo fuera de la pantalla, García señaló que el equipo siempre estuvo preparado para una posible reactivación, lo que permitió que su regreso en 2023 fuera más atractivo y fresco. Los números reflejan su éxito: una media del 12,4% de ‘share’ durante la temporada estival y siete victorias en ‘prime time’ de ocho emisiones, lo que supone un logro rotundo.
Uno de los aspectos más notables del programa, según García, es su capacidad para atraer a un público joven, logrando un 30% de audiencia entre niños de hasta doce años. Además, los espectadores mayores de 40 también han encontrado un vínculo con el programa, evocando recuerdos de su infancia y fomentando momentos de unión familiar, donde los padres comparten la experiencia de ver la tele con sus hijos. El presentador reveló haber recibido emotivos agradecimientos de padres que han vivido este instante con sus pequeños.
Mirando hacia el futuro, García anticipa que Grand Prix regresará para una tercera temporada el próximo verano, gracias a la conexión emocional que genera en su audiencia. Para él, el verdadero éxito del programa va más allá de las cifras, recordando que es una emisión que perdura en el corazón de quienes crecieron viéndolo, al tiempo que comparte su esencia con las nuevas generaciones. «El alma del Grand Prix es la nostalgia que nos provoca», afirmó.
En cuanto a su carrera, Ramón García dejó claro que no tiene planes de jubilarse. Con 42 años en el mundo de la comunicación, está abierto a nuevas oportunidades profesionales, viéndolas como un «regalo». Aunque ha reflexionado sobre el final de su trayectoria, su postura es firme: continuará trabajando mientras pueda. A pesar de su éxito en televisión, muestra un especial cariño por la radio, medio donde comenzó su carrera y con el que aún sueña volver en algún momento. «Soy un hombre de radio, aunque haya hecho más televisión», concluyó.
vía: Diario de Castilla-La Mancha