29 marzo, 2025
InicioRegiónRazones por las que el modelo alemán de biogás no es un...

Razones por las que el modelo alemán de biogás no es un referente viable para su impulso en España

Antonio Jorge San Vicente, representante de Ecologistas en Acción de la Manchuela, ha lanzado un alarmante llamado de atención sobre el estado del biogás en España y su comparación con el modelo alemán. A medida que se intensifican los debates sobre la sostenibilidad y el aprovechamiento de residuos, la confusión entre biogás y biometano se ha vuelto más relevante. El biogás, una mezcla de diversos gases generados por la fermentación anaeróbica de materia orgánica, incluye componentes como el metano (CH4) —similar al gas natural— y otros gases potencialmente tóxicos.

Las plantas de biogás pueden tener diferentes orientaciones, como la generación de calor o la cogeneración, que combina la producción de electricidad y calor aprovechando residuos locales. Sin embargo, San Vicente cuestiona la viabilidad de un modelo a gran escala, que requeriría enormes cantidades de residuos y un tratamiento exhaustivo del digestato, el subproducto de estas plantas. Este digestato, si no se gestiona adecuadamente, puede ser más un problema que una solución.

En el contexto español, San Vicente menciona la creciente oposición a las nuevas plantas de biogás. Esta resistencia contrasta con el panorama en países como Alemania, donde el desarrollo de esta tecnología ha sido más fluido y respaldado por legislación favorable desde la década de 1990. En Alemania, el biogás ha jugado un papel crucial, produciendo aproximadamente el 12,2% de la electricidad renovable del país. Sin embargo, también ha planteado desafíos significativos, como el uso intensivo de tierras agrícolas y la necesidad de cultivar grandes cantidades de materia prima.

La comparación entre los modelos alemán y español revela profundas disparidades. Mientras que Alemania ha disfrutado de décadas de aprendizaje y adaptación, España todavía está en las primeras etapas de desarrollo en este sector. Actualmente, la capacidad de generación de biogás en España se sitúa en 2,74 Tw anuales, notablemente inferior a las cifras alemanas. Además, el enfoque en la producción a gran escala y la inyección a red en España podría resultar peligroso sin un análisis cuidadoso de sus implicaciones ambientales y sociales.

San Vicente advierte que, si bien las intenciones de promover el biogás son loables, no se debe perder de vista la realidad de la gestión de residuos y la sostenibilidad. La clave, enfatiza, radica en aprender de los errores del modelo alemán y adaptar las soluciones a las necesidades y contextos específicos de España, sin recurrir a comparaciones desfasadas que ignoren las diferencias fundamentales entre ambos países. En este sentido, es crucial que se aborde el desarrollo del biogás con cautela, priorizando la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.