Las emblemáticas plazas de General Prim y San Esteban, ubicadas en el casco histórico de Guadalajara, han sido reabiertas al público luego de un extenso proceso de renovación que ha transformado por completo estos espacios. Con una inversión total que supera el millón de euros, provenientes en su mayoría de los Fondos Europeos Next Generation y del Ayuntamiento, se han llevado a cabo significativas mejoras que buscan ofrecer a los ciudadanos entornos más amplios, versátiles y accesibles.
Las obras, que han tenido una duración aproximada de seis meses, finalizaron recientemente y fueron inauguradas oficialmente en un emotivo evento presidido por la alcaldesa Ana Guarinos y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón. Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó la importancia de esta transformación, señalando que las plazas ahora cuentan con áreas de juegos infantiles, pérgolas y zonas arboladas que proporcionarán sombra y descanso a los visitantes.
Uno de los aspectos más llamativos durante el proceso de renovación fue la necesidad de adaptar la paleta de colores inicialmente propuesta, luego de un informe de la Consejería de Educación y Cultura que señalaba la inadecuación de los tonos elegidos. Finalmente, se optó por tonalidades marrones que buscan respetar el carácter medieval de las construcciones circundantes, como el Palacio de los Condes de Medina y la antigua iglesia de San Esteban.
En la Plaza Prim, se realizaron trabajos de sustitución de contenedores y nivelación del suelo para mejorar el acceso y la funcionalidad del lugar. La alcaldesa resaltó que, a pesar de las obras, los establecimientos de hostelería pudieron mantener sus terrazas y se proyecta ampliar los espacios disponibles en el futuro.
Estas renovaciones, que se llevaron a cabo dentro del plazo estipulado, han sido celebradas por la alcaldía como un impulso tanto para las festividades venideras como para el sector de la hostelería en la zona central de Guadalajara. La alcaldesa hizo hincapié en la importancia de seguir obteniendo apoyo financiero de proyectos europeos para mejorar la vida y dinamismo de la histórica área.
Por su parte, la delegada del Gobierno elogió la cooperación entre el Ayuntamiento y el Gobierno Central como clave para el progreso de estos proyectos. Destacó el papel fundamental de los fondos de recuperación españoles en la realización de estas renovaciones y expresó la disposición del gobierno para colaborar en futuras iniciativas que beneficien a los ciudadanos.
En definitiva, la reapertura de las Plazas Prim y San Esteban en Guadalajara representa un hito importante en la revitalización del casco histórico de la ciudad, demostrando el compromiso de las autoridades locales y el Gobierno en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y preservar el patrimonio histórico de la región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.