El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido reconocido por su Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria, galardón otorgado por Merco y el Observatorio de Salud, Sanidad y Farmacia. Este premio, parte de los Premios de Liderazgo Reputacional, fue recibido por el consejero de Sanidad de la región, Jesús Fernández Sanz, el 12 de noviembre de 2024 en Madrid.
Fernández Sanz subrayó que la humanización de la atención médica no es un concepto nuevo en la región, ya que desde 2015 ha ocupado un lugar destacado en las políticas sanitarias. En marzo de 2023, el Gobierno de Castilla-La Mancha formalizó el Plan de Humanización, convirtiéndolo en uno de los pilares del Plan de Salud Horizonte 2025.
El objetivo del Plan es transformar la atención sanitaria hacia un enfoque más centrado en el paciente. Entre las metas del proyecto se encuentran la promoción de una atención personalizada, el desarrollo de los derechos y deberes de pacientes y profesionales, la mejora de la organización del sistema de salud, y la promoción de la participación ciudadana, priorizando iniciativas para colectivos vulnerables.
El consejero enfatizó la necesidad de abordar la salud de una manera integral, que trascienda la mera enfermedad, y destacó valores como el respeto, la empatía y la escucha activa. «Es fundamental no solo tratar la enfermedad, sino también acompañar y atender la soledad y las necesidades emocionales de las personas», señaló.
Asimismo, Fernández Sanz refirió que el Plan ha contado con la activa participación de 5.500 personas que han aportado ideas y reflexiones. Se ha llevado a cabo la formación de líderes de humanización en todos los hospitales públicos de la región, creando ainsi un proyecto global y compartido, con mecanismos de evaluación continuos.
El consejero concluyó su intervención agradeciendo este nuevo reconocimiento a la humanización en Castilla-La Mancha y anunció la creación de un mapa de proyectos donde los profesionales de la salud son tanto beneficiarios como impulsores del proceso de humanización. Este galardón reafirma el compromiso del Gobierno regional con una atención sanitaria más humanizada y accesible para la población.