15 mayo, 2025
InicioRegiónReconocimiento al Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Toledo por su...

Reconocimiento al Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Toledo por su Innovador Estudio sobre el Consumo de Agua en Diálisis

El Hospital Universitario de Toledo ha sido reconocido en el 54 Congreso de la Sociedad Española de Nefrología, celebrado recientemente en Valencia, al recibir uno de los premios a la mejor comunicación oral por su trabajo innovador sobre el consumo de agua en sesiones de diálisis. Este congreso, que tuvo un carácter internacional al coincidir con el XI Congreso Iberoamericano de Nefrología e Hipertensión, reunió a un gran número de profesionales del sector.

El proyecto galardonado, titulado ‘Cuestionando la contribución del flujo del baño de diálisis a la eficacia depurativa’, fue desarrollado por un equipo de expertos del servicio de Nefrología del hospital toledano, que incluye a María Antonia García Rubiales, Carlos Cabezas Reina, Iván Carmena Rodríguez, Borja Alonso Calle, María Ibáñez Cerezo, Narda-Lorena Ávila Molina, Mercedes Baltasar López, Laura Cueto Bravo, David Carro Herrero y Francisco Javier Ahijado Hormigos.

El doctor Francisco Javier Ahijado, jefe del servicio, explicó que la hemodiálisis es un tratamiento esencial para pacientes con insuficiencia renal y que requiere un consumo significativo de agua, alcanzando hasta 500 mililitros por minuto durante sesiones que suelen durar cuatro horas. Ante la creciente preocupación por la sostenibilidad y la escasez de agua, el equipo decidió investigar la eficacia de realizar la diálisis con un flujo reducido a 300 mililitros por minuto.

Los resultados preliminares del estudio, llevado a cabo con pacientes que han recibido hemodiálisis durante más de tres meses, sugieren que esta reducción en el flujo no afecta de manera relevante la eficacia del tratamiento. Este hallazgo podría abrir nuevas líneas de investigación destinadas a mejorar el uso de recursos hídricos en el ámbito médico.

Durante el congreso en Valencia, el equipo del Hospital Universitario de Toledo presentó un total de 16 trabajos, de más de 500 presentados en total, abordando temas cruciales en el ámbito de la Nefrología. La insuficiencia renal es un problema grave que compromete la capacidad de los riñones para filtrar desechos, lo que obliga a los pacientes a recurrir a tratamientos de diálisis, como la hemodiálisis o la diálisis peritoneal.

El área de diálisis del hospital toledano lleva a cabo unas 1.200 sesiones mensuales, contando con 24 puestos específicos que incluyen boxes individuales y áreas diseñadas para pacientes con necesidades especiales. Este reconocimiento del congreso destaca la labor continua del hospital en la investigación y la innovación en tratamientos, siendo la segunda vez que sus trabajos sobre hemodiálisis reciben galardones en este evento. En la edición anterior, un trabajo de la doctora María Ángeles Fernández Rojo también fue premiado.

El compromiso del Hospital Universitario de Toledo con la investigación y la sostenibilidad en el tratamiento de la insuficiencia renal refuerza su papel como referente en el ámbito de la nefrología, demostrando un enfoque responsable hacia la atención y el uso de recursos en beneficio de los pacientes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.