En Madrid se celebró la gala de reconocimiento a la igualdad en el sector agroalimentario, donde se otorgaron los VII Premios MujerAGRO. Esta ceremonia, que destaca el talento y la contribución de las mujeres en un ámbito históricamente dominado por hombres, congregó a más de 130 profesionales del sector. El evento es parte del proyecto MujerAGRO, que el año próximo cumplirá una década, impulsado por la agencia Siete Agromarketing y el periódico eComercio Agrario.
Este año, los reconocimientos fueron para Esther Ferrero González, gerente de Ganadería García Ferrero; Elena y Ana Soberón Pidal de Ganadería Quesería Soberón; Isabel Félez Roselló de Chocolates Artesanos Roselló; José María Martínez Díaz, ex presidente de la Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra; Lucía Casal Vázquez, ganadera y agroinfluencer; y el proyecto GRODITECH, liderado por Ana María Molina Olmo.
La gala también sirvió como antesala del IX Foro Nacional MujerAGRO, previsto para el 29 de mayo en Ciudad Real, donde se discutirá el avance y la situación de la mujer en el sector. Esta entrega de premios subraya la importancia de tener referentes femeninos en el agro para inspirar a las nuevas generaciones y promover la igualdad de género.
Durante el evento, se hizo hincapié en la necesidad de erradicar prácticas patriarcales en el sector agroalimentario, destacando que la evolución hacia un sistema de igualdad genuina es esencial. Begoña Suárez, representante del Instituto de las Mujeres, señaló un aumento en la representación femenina en consejos rectores de cooperativas, aunque enfatizó que el 11% actual sigue siendo insuficiente, abogando por políticas que incrementen esta cifra hasta un 40%.
Las galardonadas en las diversas categorías fueron reconocidas por sus contribuciones innovadoras y sostenibles. Esther Ferrero, premiada en la categoría Mujer, se distinguió por su inversión en la digitalización del sector ganadero. Las hermanas Soberón Pidal fueron premiadas en la categoría Emprendimiento por su trabajo en la revitalización de la producción de queso tradicional. La categoría Empresa fue para Chocolates Artesanos Roselló, reconocida por su plantilla mayoritariamente femenina y su enfoque en la responsabilidad social.
El evento, que también fue transmitido a través de redes sociales, alcanzó más de 186,000 impactos, reflejando el creciente interés por la lucha hacia la igualdad en un sector crucial para la economía española. La gala concluyó con un llamado a seguir trabajando por la igualdad salarial, ya que las mujeres todavía perciben un 19,6% menos que los hombres, una disparidad que también se refleja en las pensiones.