Albacete, 3 de mayo de 2025.- La Consulta de Ostomías de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha sido reconocida con el Reconocimiento SEDE en Humanización. Esta acreditación, otorgada por la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia, destaca la calidad del servicio y el compromiso de la Gerencia en la humanización de la atención enfermera.
Las enfermeras a cargo, Rosario Murcia y Ana Belén Flores, recibieron este reconocimiento en el evento de GESTO, realizado en Madrid, validando el trabajo que llevan a cabo en el Hospital General Universitario de Albacete para apoyar y seguir a personas que portan una ostomía o que están en proceso de ser intervenidas.
Este distintivo resalta el compromiso con una atención integral que aborda no solo las necesidades físicas, sino también las emocionales y sociales de pacientes y cuidadores. La consulta, además, promueve la participación activa en proyectos de humanización y ha implementado buenas prácticas para lograr una atención más centrada en el paciente.
Las enfermeras también organizan cursos periódicos para profesionales, difundiendo la cultura de cuidados en todo el sistema de salud, conforme al manual de Buenas Prácticas de Humanización. En este sentido, liderarán la introducción de la Guía de Buenas Prácticas Clínicas ‘Apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía’ de la RNAO, dentro del Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC®), del que Albacete forma parte desde 2011.
El proceso de implementación de esta nueva guía, que se fundamenta en evidencia científica, comenzará este año en la propia Consulta de Ostomías y se extenderá a unidades de Hospitalización de Cirugía y Urología, así como a Quirófano.
La Consulta de Ostomías de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, que opera desde hace casi 30 años, se ha establecido como un referente nacional. Su objetivo es acompañar, educar y cuidar a pacientes ostomizados, trabajando en coordinación con profesionales de Cirugía, Urología y Atención Primaria.
En España, se estima que hay alrededor de 70.000 personas con ostomía, con aproximadamente 130 nuevos casos anuales en Albacete, lo que genera cerca de 2.000 consultas de seguimiento. Este proceso de atención inicia desde el ingreso al hospital, donde ya se comienza a informar y cuidar al paciente en el camino hacia la intervención.
vía: Diario de Castilla-La Mancha