En la segunda semana de julio, los mercados eléctricos europeos experimentaron una caída en los precios, aunque estos se mantuvieron por encima de 75 €/MWh en casi todas las regiones. Este descenso se logró gracias a récords históricos en la producción fotovoltaica en Francia, Italia y España, sumado a una disminución en la demanda eléctrica debido a las temperaturas más templadas.
Los incrementos en la producción solar fueron especialmente notables en Francia, Italia y España. Francia experimentó un aumento del 9,1% en comparación con la semana anterior, mientras que Italia y España vieron incrementos del 3,7% y 3,3%, respectivamente. Francia alcanzó un récord de producción solar con 173 GWh el 10 de julio, mientras que Italia estableció un nuevo máximo con 161 GWh el 9 de julio. España no se quedó atrás, logrando un récord para el mes de julio con 224 GWh.
En paralelo, la producción eólica creció notablemente en Italia y Francia, con un aumento del 191% en Italia. Sin embargo, tanto España como Portugal experimentaron caídas significativas del 9,2% y 8,8%, respectivamente. Alemania también vio una disminución del 6% en su producción eólica.
La demanda eléctrica, por otro lado, mostró un descenso en los principales mercados europeos, tras seis semanas de incremento sostenido. Italia encabezó esta tendencia con una caída del 12%, mientras que Francia y Gran Bretaña reportaron disminuciones más moderadas, entre el 1,3% y el 7,8%. Este descenso en la demanda se vinculó a una disminución en las temperaturas promedio, lo que redujo la necesidad de aire acondicionado.
Con respecto a los precios, la mayoría de los mercados europeos informaron reducciones. El mercado EPEX SPOT de Francia tuvo la mayor caída, con un descenso del 34%, aunque la mayoría mantuvo promedios superiores a los 75 €/MWh. Italia presentó el promedio más alto con 108,38 €/MWh.
En el ámbito del petróleo Brent, los precios del mercado ICE mostraron una tendencia al alza, aunque sufrieron un ligero descenso el 10 de julio. En contraste, el gas TTF incrementó sus precios impulsado por la demanda asiática y preocupaciones sobre políticas comerciales de Estados Unidos.
AleaSoft Energy Forecasting anticipa que en la tercera semana de julio habrá un incremento en los precios de la electricidad en varios mercados europeos debido a una prevista disminución en la producción eólica y el aumento en la demanda en algunos países.