La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha anunciado que está recuperando, de manera gradual, la normalidad tras el apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica durante gran parte del día anterior. Aunque la entidad ha destacado este avance, todavía resulta complicado cuantificar el impacto real de este incidente.
Fuentes cercanas a la organización patronal han indicado que las industrias alimentarias han experimentado significativos perjuicios por la paralización de sus cadenas de producción. Se subrayó que la pérdida de suministro eléctrico pudo haber repercutido negativamente en los productos que requieren energía para su tratamiento y conservación. Sin embargo, la industria ha conseguido retomar sus operaciones, manteniendo siempre los estándares de calidad y seguridad en todos sus productos.
El apagón se registró a las 12:33 horas del lunes y se debió a la repentina desaparición de 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, lo que representa el 60% de la energía consumida en ese momento. Así lo explicó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una comparecencia posterior a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional. Este apagón masivo dejó a la mayor parte de la Península sin luz durante una parte significativa del día.
Durante su intervención, Sánchez no pudo especificar la causa exacta del apagón, aunque afirmó que están analizando todas las causas posibles sin descartar ninguna hipótesis. El mandatario también mencionó que los especialistas continúan trabajando para esclarecer el incidente, y que todas las instituciones estatales competentes, junto con los operadores privados, están colaborando de forma coordinada.
La entrada de Últimas noticias sobre la industria alimentaria recupera la normalidad y enfrenta el desafío de cuantificar su impacto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha