23 septiembre, 2025
InicioRegiónReducción de Jornada y Brecha Salarial: Desafíos para el Instituto de Salud...

Reducción de Jornada y Brecha Salarial: Desafíos para el Instituto de Salud Laboral en el Consejo de CCOO C-LM

Este martes, el sindicato CCOO celebrará su Consejo regional en Castilla-La Mancha, donde se discutirán temas fundamentales para el futuro laboral de la comunidad. Entre los puntos clave destacan la lucha por la reducción de la jornada laboral, el avance en la ley regional sobre la brecha salarial y la necesidad de establecer un espacio físico para el recientemente creado Instituto de Salud Laboral.

El secretario regional del sindicato, Javier Ortega, ha reafirmado el compromiso de CCOO en la defensa de la reducción de la jornada laboral, medida que podría beneficiar a cerca de 800.000 trabajadores en la región. Ortega ha enfatizado la importancia de mantener un “debate permanente” sobre este asunto, ya que, según datos del sindicato, las horas extraordinarias no remuneradas en Castilla-La Mancha ascienden a unos 140 millones de euros anuales, lo que equivaldría a la creación de alrededor de 5.000 nuevos empleos.

El líder sindical ha expresado su preocupación por la situación laboral en Castilla-La Mancha, que se sitúa entre las comunidades con mayor jornada laboral y salarios por debajo de la media estatal, un 12% más bajos, con una brecha salarial aún más amplia para mujeres y jóvenes. Este último grupo enfrenta diferencias salariales que oscilan entre el 20% y el 30%. A pesar de un aumento en los costes salariales del 13-14%, Ortega ha señalado que este incremento ha sido casi totalmente absorbido por la inflación, complicando aún más la vida de los trabajadores.

Asimismo, el Consejo abordará la ley sobre reducción de la brecha salarial que promueve el Gobierno regional. Ortega ha subrayado la necesidad de implementar mecanismos eficaces que trasciendan las simples bonificaciones a empresas y que busquen cerrar la actual brecha del 26% entre hombres y mujeres en la región. Ha añadido que el 65% de esta brecha se debe a complementos salariales y a la alta proporción de contratos a tiempo parcial, lo que resalta la urgencia de establecer políticas de corresponsabilidad y cuidados, que permitan a las mujeres equilibrar su vida laboral y personal.

Respecto al Instituto de Salud Laboral, Ortega ha destacado su creación como una “gran noticia” y ha instado a concretar su funcionamiento, incluida la necesidad de un espacio físico para sus actividades. En cuanto al tema del absentismo laboral, ha criticado la percepción que tiene la patronal sobre este fenómeno, argumentando que no todas las ausencias son injustificadas, sino que muchas corresponden a situaciones justificadas como enfermedades o permisos familiares. Ortega ha manifestado su compromiso con abordar el absentismo de manera responsable, planteando la necesidad de establecer mecanismos adecuados para gestionar esta cuestión.

La reunión del sindicato se presenta como un espacio crucial para reflexionar y proponer medidas que beneficien a la clase trabajadora de Castilla-La Mancha en un momento de desafío y cambio.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.