16 octubre, 2025
InicioNoticiasReducción en el Acceso a Terapias Recomendadas en España

Reducción en el Acceso a Terapias Recomendadas en España

La Fundación Alivia ha proporcionado una actualización alarmante sobre el acceso a terapias oncológicas en España mediante su herramienta Oncoindex, un índice destinado a medir la disponibilidad de tratamientos recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO). Los últimos datos indican un deterioro significativo en el acceso a terapias, destacando una caída del índice general del país de 54 a 50 puntos en solo un año, lo que representa mayores obstáculos para pacientes, especialmente en el caso del cáncer de mama.

En lo que respecta a esta enfermedad, los datos son preocupantes: en abril, había 5 tratamientos con financiación completa, 10 con restricciones y 3 sin financiación. Actualmente, la cifra para tratamientos sin respaldo clínico ha aumentado a 5, lo que significa que más pacientes carecen de acceso a opciones potencialmente salvadoras.

La situación no es mejor para otras patologías, como cáncer de hígado, estómago, linfoma no Hodgkin y leucemia linfoblástica aguda, donde el acceso a terapias recomendadas es incluso más limitado. De un total de 173 tratamientos revisados, solo el 27% están financiados sin restricciones, mientras que el 46% tienen limitaciones que excluyen a algunos pacientes, y un 27% simplemente no están disponibles en la sanidad pública.

Otro dato preocupante es el tiempo de espera para el acceso a nuevos medicamentos. En comparación con países como Alemania, Dinamarca o Suecia, donde este tiempo no supera el año, en España el retraso promedio supera los 600 días, llegando en algunos casos a más de 1,600 días. Este desfase puede tener consecuencias fatales, ya que puede resultar en la pérdida de vidas o en un agravamiento de la enfermedad.

La Fundación Alivia ha expresado su preocupación por esta situación, destacando que la caída en el índice de cáncer de mama es «inaceptable». La organización exige una serie de compromisos, entre los que se encuentran la financiación completa de tratamientos conforme a la evidencia de ESMO, la reducción del tiempo de acceso a menos de 12 meses tras la aprobación europea y la eliminación de restricciones sin justificación clínica.

Para la Fundación, estos números representan historias humanas en juego, y subrayan la necesidad de un cambio real en la atención oncológica en España. Las cifras demandan atención inmediata y acciones concretas por parte de los responsables de la política sanitaria, con la esperanza de revertir esta tendencia y asegurar que todos los enfermos de cáncer tengan acceso a los tratamientos que necesitan, de manera igualitaria y oportuna.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.