10 octubre, 2025
InicioNoticiasReferentes Globales en Trigo se Reunirán en Valencia y Córdoba en Octubre

Referentes Globales en Trigo se Reunirán en Valencia y Córdoba en Octubre

Del 1 al 3 de octubre, las ciudades de Valencia y Córdoba serán el escenario del encuentro internacional «Colaboración estratégica para la producción sostenible de trigo: afrontar los desafíos globales en la OCDE». Esta cita, promovida por la iniciativa «Conexión Trigo» del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), tiene como objetivo abordar las necesidades emergentes en la producción de este cultivo esencial.

Coordinarán el evento Rosa María Morcuende, del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC), y Francisco Barro, del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) de Córdoba. La «Conexión Trigo» es una estrategia colaborativa que incluye a diversas entidades de investigación, universidades y organismos, todo con la fin de impulsar la investigación en torno al trigo y enfrentar los retos del cambio climático y el crecimiento poblacional.

El encuentro, respaldado por la OCDE, se centrará en avances en herramientas genéticas y digitales aplicadas a la mejora del trigo, buscando asegurar su producción sostenible en el futuro. El evento comenzará el 1 de octubre en Valencia, con una conferencia inaugural titulada «Transformando el trigo: La evolución y el impacto futuro de las tecnologías ómicas, las herramientas genéticas y los recursos genéticos en la producción sostenible de trigo», presentada por Simon Griffiths del John Innes Center del Reino Unido.

Tras la conferencia, se llevará a cabo una mesa redonda sobre la integración de herramientas avanzadas de mejora genética para una agricultura sostenible, moderada por María Pilar Vallés de la Estación Experimental Aula Dei del CSIC. La primera jornada concluirá con sesiones sobre los avances en genómica y mejora del trigo, lideradas por expertos en el área.

El segundo día, los asistentes se trasladarán a Córdoba y tendrán la oportunidad de visitar la Mezquita-Catedral antes de una cena de gala. El 3 de octubre, las actividades continuarán con otra mesa redonda sobre transformación digital en agricultura, moderada por Michael Hennessy de Teagasc de Irlanda, y sesiones enfocadas en innovación y los avances en la ciencia del trigo, con la participación de investigadores de Italia y Canadá.

La clausura del encuentro estará a cargo de Francisco Barro, quien reafirmará la importancia de la colaboración en la investigación y el desarrollo de soluciones para un futuro agrícola sostenible.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.