El colectivo fotográfico “Raw” está presentando una exposición titulada “Tánatos” en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano, donde se explora el valor artístico, la esencia y la simbología de los cementerios. Esta muestra, que estará abierta hasta el 29 de noviembre, ofrece una reflexión profunda sobre la vida y la muerte a través de una colección de medio centenar de fotografías de ocho autores.
La exposición destaca la riqueza arquitectónica y cultural de los cementerios, incluyendo dos instantáneas en el caso de Puertollano que rinden homenaje a la memoria histórica, centradas en los fallecidos durante la guerra civil y las víctimas de la represión de la posguerra. Según el concejal de cultura, Juan Sebastián López Berdonces, esta es una oportunidad para contemplar la diversidad del hecho funerario y la simbología que lo rodea.
Gracia Nieto, del colectivo RAM, indica que los cementerios no solo son lugares de recuerdo, sino también de oración y amor. Han querido realizar un homenaje a quienes han partido, coincidiendo con la celebración del día de los difuntos. La exposición provoca una reflexión sobre el ciclo de la vida y la muerte, recordando que estos dos conceptos están intrínsecamente ligados.
Cada uno de los ocho fotógrafos ha desarrollado trabajos tanto individuales como en conjunto. Entre las temáticas abordadas se encuentran la cultura funeraria europea, las tumbas olvidadas, la simbología funeraria y la memoria democrática, entre otras. La exposición busca no solo mostrar la belleza artística de estos lugares, sino también invitar a la sociedad a aprender a vivir plenamente, teniendo en cuenta la inevitabilidad de la muerte.
“Tánatos” representa una oportunidad única para explorar la intersección entre arte y despedida, subrayando la importancia de los cementerios como espacios de memoria y reflexión. La muestra es un testimonio visual que busca tocar las fibras más profundas de los visitantes e invitar a la contemplación sobre la vida y su fragilidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
