La Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Costa del Sol (LPA) ha publicado un informe clave sobre los efectos de la reciente reforma de la Ley de Propiedad Horizontal en el mercado del alquiler turístico en Marbella. Esta reforma, vigente desde el 3 de abril, exige ahora que cualquier nueva solicitud de licencia de alquiler turístico cuente con la aprobación de las tres quintas partes de la comunidad de propietarios.
La modificación legal ha generado perturbaciones significativas en el mercado inmobiliario, particularmente en zonas prestigiosas como Puerto Banús y la Milla de Oro, conocidas por sus segundas residencias. El informe de la LPA reseña que, tras la implementación de restricciones similares en algunas comunidades desde hace más de un año, se ha observado una depreciación del valor de las propiedades en estas áreas, una disminución de la demanda y la necesidad de aplicar descuentos para cerrar compraventas.
Lejos de resolver conflictos de convivencia, la medida ha incrementado la aparición de alquileres ilegales que operan sin ningún tipo de control, según advierte el estudio. Además, se ha detectado un cambio en el perfil de los compradores durante la última década. Más del 60% de quienes adquieren segundas residencias lo hacen con la intención de alquilarlas cuando no las utilizan, buscando una rentabilidad de su inversión. Este cambio ha transformado la dinámica del mercado de vivienda vacacional, impulsado también por el auge de las plataformas digitales.
La LPA aboga por la regulación y profesionalización del sector como solución para asegurar la convivencia vecinal, mantener el valor inmobiliario y combatir la economía sumergida. El informe completo, disponible para descarga gratuita, busca convertirse en una herramienta valiosa para propietarios, inversores y profesionales, invitándolos a explorar y difundir sus hallazgos.