Reforma Integral del Palacete de la Cruz Roja de Ciudad Real Atrae a Más de 2.280 Visitantes

0
150

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo durante el puente de la Constitución y de la Inmaculada Concepción unas jornadas de puertas abiertas en el Palacete de la Cruz Roja, ubicado en la Ronda de Ciruela, permitiendo que la ciudadanía admire la reforma integral de este emblemático edificio. La respuesta ha superado todas las expectativas, con más de 2.280 visitantes durante los tres días de la actividad, que comenzó el 8 de diciembre y finalizó el 10 del mismo mes.

La delegada provincial de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, expresó su satisfacción ante la masiva afluencia de público, destacando la posibilidad de disfrutar de una rehabilitación que respeta el estilo original de la construcción. A partir del 16 de diciembre, el Palacete albergará el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual, un servicio muy esperado por la comunidad.

Las visitas, organizadas en grupos reducidos y con un promedio de 700 personas al día, han permitido a los asistentes recorrer las tres plantas del edificio. Guiados por una profesional, los visitantes aprendieron sobre la historia del Palacete y los trabajos de rehabilitación realizados, que se han llevado a cabo de manera meticulosa para conservar elementos clave como suelos, molduras y carpintería de madera. Estos detalles conviven de manera armónica con las nuevas instalaciones de energía solar y geotermia ubicadas en la azotea.

Blanca Fernández destacó la importancia de recuperar este edificio, recordando los esfuerzos realizados en el pasado para salvarlo. Agradeció al Gobierno del expresidente José María Barreda, así como a la vicepresidenta y la consejera de esa época, quienes enfrentaron denuncias por la compra del edificio, algo que ella considera un acto en beneficio de la ciudadanía.

La rehabilitación del Palacete de la Cruz Roja, según afirmó Fernández, no solo representa un logro arquitectónico, sino también un hito para la atención a las mujeres víctimas de violencia sexual. «Es crucial recuperar nuestro patrimonio y proporcionar apoyo a aquellas que han atravesado situaciones difíciles», concluyó, destacando la importancia de este nuevo centro en la ciudad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha