Reig Jofre, la reconocida empresa farmacéutica, ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer semestre del año, destacando un beneficio neto de 5,5 millones de euros. Aunque este dato representa un ligero descenso del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, la compañía ha demostrado un desempeño sólido en un entorno económico desafiante.
Durante estos seis meses, Reig Jofre ha invertido un total de 13,6 millones de euros en diferentes áreas clave de su negocio. Parte de este capital se ha destinado a mejoras en las plantas de Toledo y Barcelona, con el objetivo de aumentar la productividad y la capacidad de producción. Además, la empresa ha dedicado recursos significativos a proyectos de investigación y desarrollo, así como a iniciativas de integración vertical en biotecnología.
En términos de ingresos, la compañía ha experimentado un incremento del 10% interanual, alcanzando los 173 millones de euros. Asimismo, el Ebitda ha crecido un 13%, situándose en 20,1 millones de euros. Este sólido desempeño se ha atribuido al aumento sostenido en la demanda de antibióticos, el progreso en el negocio dermatológico, el crecimiento de la marca Forté Pharma y la expansión de las operaciones de CDMO en Suecia, entre otros factores.
Cabe destacar que más de la mitad de los ingresos de Reig Jofre provienen de los mercados internacionales, lo que refleja su presencia global y su capacidad para competir a nivel mundial. La empresa ha reiterado su enfoque en la rentabilidad por producto y la eficiente gestión de costos operativos como pilares fundamentales de su estrategia de crecimiento.
Ignasi Biosca, CEO de Reig Jofre, ha señalado que el crecimiento registrado en este primer semestre es el resultado de las fortalezas y capacidades únicas de la empresa, así como de su compromiso con la innovación y la excelencia tecnológica. En cuanto a la estructura financiera, la deuda neta se ha mantenido estable en 69 millones de euros, manteniendo una proporción saludable con respecto al Ebitda.
Analizando el desempeño por segmentos, se observa un crecimiento notable en la división Pharmaceutical Technologies, impulsado por contratos importantes como el acuerdo con la Comisión Europea. Por otro lado, el segmento de Speciality Pharmacare ha experimentado el mayor incremento en ingresos, mientras que Consumer Healthcare ha mantenido un rendimiento estable.
En resumen, Reig Jofre ha reportado resultados financieros sólidos en el primer semestre del año, demostrando su capacidad para adaptarse a un entorno cambiante y seguir creciendo de manera sostenible. Con un enfoque claro en la innovación y la eficiencia operativa, la empresa se posiciona como un actor clave en la industria farmacéutica a nivel global.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.
