20 abril, 2025
InicioRegiónReintroducción al Hábitat Natural de Cinco Aves Rapaces en Sevilleja de la...

Reintroducción al Hábitat Natural de Cinco Aves Rapaces en Sevilleja de la Jara, Incluyendo Dos Nacidas en Cautividad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha culminado este jueves la reintegración de cinco ejemplares de rapaces ibéricas a su hábitat natural, tras haber sido atendidos en el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara. En un acto celebrado en un paraje natural de Navahermosa, se liberaron dos águilas reales, dos buitres leonados y un búho real. La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Montse Muro, acompañada de estudiantes del IES ‘Manuel de Guzmán’ de la localidad, formó parte de esta significativa jornada.

Durante su intervención, Montse Muro destacó la encomiable labor del equipo de veterinarios y personal del CERI, quienes han dedicado esfuerzos para cuidar y sanar a estas aves, que llegaron al centro con diversas lesiones y enfermedades. «El objetivo es devolverles a la naturaleza», afirmó la delegada, enfatizando la relevancia de estas acciones en la conservación de la fauna ibérica.

De los ejemplares liberados, las dos águilas reales nacieron en cautividad en el CERI, procedentes de padres irrecuperables debido a lesiones graves: la madre sufre graves daños oculares por perdigones y el padre presenta mutilaciones en el pico y las garras. Las águilas fueron criadas junto a sus progenitores hasta asegurar su salud, lo que les permitió mejorar sus habilidades de vuelo y caza antes de ser liberadas.

Los dos buitres leonados habían ingresado al CERI con lesiones severas. Uno de ellos, nacido en 2024, llegó con incapacidad para volar por desnutrición extrema y problemas respiratorios, mientras que el otro fue rescatado por un agente medioambiental en una carretera, presentando un grave riesgo de muerte por deshidratación. Ambos aves recibieron tratamiento intensivo y lograron recuperarse lo suficiente como para ser reintegrados a la vida silvestre.

El quinto ejemplar liberado, un búho real nacido también en 2024, fue ingresado en el CERI tras saltar prematuramente de su nido, presentando hipotermia y desnutrición severa. Tras una recuperación exitosa, el búho se unió a las otras aves en su liberación.

Montse Muro concluyó su intervención destacando que esta acción no solo implica la recuperación de las aves, sino que también tiene un importante componente educativo y de sensibilización para los jóvenes del instituto, quienes fueron testigos del proceso de liberación. La delegada subrayó que estas iniciativas cuentan con el respaldo del presidente Emiliano García-Page y del Gobierno regional, reafirmando su compromiso con la conservación de las rapaces ibéricas. Cada ave liberada lleva incorporada una anilla metálica y un transmisor satelital que permitirá monitorizar su evolución en la naturaleza.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.